Bienvenidos a nuestro blog en el que hablaremos sobre dos poderosas herramientas para lograr tu sueño de residir en Estados Unidos: la visa de inversionista E-2 y la visa de inversionista EB-5. La decisión de buscar la residencia en USA es una elección emocionante que puede transformar tu vida y la de tu familia. Si estás dispuesto a invertir en el futuro y desafiar tus límites, la visa E-2 y la visa EB-5 podrían ser los vehículos que te lleven a un nuevo horizonte lleno de posibilidades.
Aquí podrás explorar en detalle los requisitos, beneficios y procesos involucrados en la obtención de la visa de inversionista E-2 y la visa de inversionista EB-5. Descubriremos cómo estas visas no solo abren las puertas a la residencia legal en Estados Unidos, sino también a un mundo de oportunidades comerciales y personales que podrían cambiar tu vida para siempre.
Desde las diferencias claves entre ambas visas hasta consejos prácticos para presentar una solicitud exitosa, estaremos aquí para guiarte a través de cada paso del camino. Si estás listo para descubrir cómo invertir en tu futuro en Estados Unidos, ¡estás en el lugar correcto! Y si quieres, antes de continuar leyendo, prueba a darle play a nuestro video de YouTube donde reforzamos estas ideas:
Ahora bien, de seguro te estarás preguntando, cuál es la diferencia entre ambas, cuál sería la mejor opción para ti, cuánto debes invertir, qué negocios son los oportunos para aplicar favorablemente a la visa E-2 o a la visa EB-5, y más. No demos más preámbulos y vayamos a la explicación.
Diferencias entre la visas de inversionista E-2 y EB-5
La visa de inversionista EB-5 busca una inversión grande y directa para obtener en futuro la residencia permanente, mientras que la visa de inversionista E-2 es más flexible y permite dirigir un negocio en Estados Unidos, pero no conduce directamente a la residencia permanente. esta última requiere de renovaciones cada “x” cantidad de periodos dependiendo del país de origen del inversionista. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y consideraciones, y la elección depende de tus objetivos personales y financieros.
Visa EB-5 | Programa para inversionistas inmigrantes
La Administración de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) desempeña un papel crucial en la supervisión y gestión del Programa EB-5. A través de esta iniciativa, los inversionistas, junto con sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, tienen la oportunidad de acceder a la residencia permanente y convertirse titulares de la Green Card, siempre que cumplan con ciertos requisitos fundamentales. En la mayoría de los casos, la decisión de solicitar esta visa se basa precisamente en ese objetivo.
Un dato importante a mencionar es que inicialmente como inversionista y todos tus familiares que apliquen a dicha visa, obtienen una Green Card condicional válida por dos años. Durante los 21 a 24 meses previos al vencimiento de la Green Card condicional, los inversionistas deben presentar una petición para demostrar que han cumplido con los requisitos de inversión y creación de empleos.
Es de suma importancia que contacten a abogados migratorios para asistirlos correctamente con esta petición.
Requisitos básicos para solicitar la visa de inversionista EB-5
Monto de inversión requerida para la visa EB-5
Los participantes deben ejecutar una inversión en un negocio dentro de Estados Unidos. Esta inversión puede variar según diferentes factores, como la ubicación geográfica y el tipo de empresa, pero debe cumplir con los montos establecidos por las regulaciones, a la fecha la inversión para la visa de inversionista EB-5 oscila entre los $800.000 y $1.050.000 USD.
Generación de empleos permanentes
Los solicitantes deben planificar y demostrar la creación o conservación de al menos 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses calificados. Esta medida contribuye al fomento del empleo en la economía local.
Tipos de proyectos
Puedes invertir en un nuevo negocio por ejemplo la adquisición de una franquicia o en la expansión de uno existente, como así también como inversionista podrás gestionar tu inversión en los centros regionales aprobados por USCIS. Estos centros gestionan proyectos que buscan cumplir con los requisitos de generación de empleo y fomento económico en áreas específicas.
Proceso de solicitud
El proceso implica presentar una petición y evidencia de la inversión, así como demostrar la fuente legal de los fondos utilizados para la inversión.
Beneficios de solicitar la visa de inversionista EB-5
Aplicar para una residencia permanente - Green Card
Una vez aprobada la solicitud de visa EB-5 y cumplidos los requisitos, los inversionistas, sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años pueden obtener la residencia permanente (Green Card).
Camino a la ciudadanía
La Green Card otorga a los titulares la posibilidad de vivir, trabajar y estudiar de manera indefinida en Estados Unidos. También pueden solicitar la ciudadanía después de cumplir con los requisitos de tiempo de residencia y otros criterios.
Sin restricciones
Pueden viajar dentro y fuera del país sin restricciones mientras mantengan su estatus de residencia.
Es importante recordar que mientras la visa EB-5 ofrece una variedad de beneficios atractivos, también implica cumplir con requisitos específicos y llevar a cabo una inversión significativa. Antes de tomar cualquier decisión, se recomienda consultar con expertos legales o asesores de negocios para obtener una comprensión completa de los pros y contras.
El programa de visa de inversionista EB-5, es una hoja de ruta hacia el sueño americano tanto para los inversionistas como para el país anfitrión. El Congreso de Estados Unidos trazó con él un sendero hacia el futuro para establecer un propósito claro, estimular la economía a través de la inversión y la generación de empleos.
Desde su inicio, el Programa de visa EB-5 se ha convertido en un puente entre mundos, conectando a inversores audaces con oportunidades ilimitadas en suelos americanos nutriendo la tierra con inversiones valientes y la promesa de un futuro próspero. Así, junto con la visa de Inversionista E-2, ambas visas se alzan como faros de oportunidad para aquellos que desean desempeñar un papel activo en la historia empresarial de Estados Unidos, dejando una huella duradera en la economía global y escribiendo un capítulo significativo en su propia trayectoria personal.
Visa E-2 | Una de las visas más solicitadas por los inversionistas
Siguiendo con las oportunidades empresariales en Estados Unidos, seguiremos hablando de otra visa de inversionista, en este caso sobre la visa E-2 siendo la más elegida por aquellos inversores extranjeros que desean emigrar hacia USA. La visa de inversionista E-2 es un tipo de visa no inmigrante que permite a ciudadanos de países que tienen tratados de inversión con Estados Unidos ingresar al país para invertir y dirigir un negocio. Esta visa está diseñada para promover la inversión extranjera directa en Estados Unidos y fomentar el intercambio económico y cultural.
Requisitos básicos para solicitar la visa de inversionista E-2
Nacionalidad elegible
Debes ser ciudadano de un país que tiene un tratado de inversión en vigor con Estados Unidos. No todos los países son elegibles.
Puedes ver en este link si tu país de residencia es elegible o no.
Inversión substancial
Aunque no existe un monto mínimo fijo, la inversión debe ser suficiente para garantizar el funcionamiento y éxito del negocio. Se espera que esta inversión sea significativa en relación con la naturaleza del negocio. Desde Interlink FBC, recomendamos que el monto de inversión solo para el negocio ronde a partir de los $120.000 USD.
Inversión activa - no pasiva
Debes demostrar que tendrás un control activo y real sobre la empresa, lo que significa que no se permite una inversión pasiva o puramente especulativa. Por ello aquí es importante resaltar que el negocio a elegir debe empatar con este requisito.
Conoce en este artículo cuál es el mejor negocio activo para aplicar a la visa de inversionista E-2.
Negocio legítimo
El negocio en el que invertirás debe ser una empresa real y legítima, no una mera actividad marginal o especulativa.
Generación de ingresos
Debes demostrar que la inversión generará ingresos suficientes para mantenerte a ti y a tu familia en los Estados Unidos y para operar el negocio de manera exitosa.
Beneficios de solicitar la visa de inversionista E-2
Flexibilidad geográfica
La visa E-2 no está restringida a una inversión específica en una ubicación particular. Puedes elegir dónde invertir dentro de Estados Unidos. Este punto es muy importante, ya que de la elección de dónde quieres vivir es de dónde nos guiaremos para ofrecerte diferentes opciones de inversión. Si quieres conocer más sobre este tema, escríbenos hoy.
Renovación constante
La visa se otorga inicialmente por un período de hasta 5 años [aclaración: esto depende del país de origen, no todos los países tienen el mismo tiempo de duración, averiguarlo con un abogado migratorio] y es renovable siempre que el negocio esté activo y generando ingresos.
Acceso a educación y atención médica
Como titular de la visa y tu familia pueden acceder a la educación y los servicios de atención médica de alta calidad en Estados Unidos.
El único derecho que no tendrías es a votar.
Trabajo
Como inversionista y solicitante de la visa E-2 puedes trabajar en el negocio en el que has invertido, lo que te permite desempeñar un papel activo en su gestión y crecimiento.
Tú conjugue, también cuenta con el beneficio de trabajar para el negocio al cual hayan invertido o podrá obtener un permiso de trabajo para trabajar en otra empresa que desee.
Viajes internacionales
Puedes entrar y salir de los Estados Unidos libremente mientras mantengas tu estatus de visa activo.
Resumen final para evaluar si aplicar a la visa E-2 o a la visa EB-5
Como venimos mencionando la visa de inversionista E-2 y la visa de inversionista EB-5 son dos caminos diferentes para invertir y vivir en Estados Unidos. Ya hemos detallado a lo largo de este blog las ventajas y consideraciones de cada una, y la elección entre ambas dependerá de muchos factores que deben analizarse con tranquilidad.
Al considerar entre la visa E-2 y la visa EB-5, es crucial evaluar detenidamente las oportunidades de inversión, los tipos de negocios y sus posibles rentabilidades. Es esencial alinear tus objetivos personales y empresariales con la visa que mejor se adapte a tus necesidades.
Consultar con expertos en negocios y asesores de inmigración especializados en estas visas puede brindarte una perspectiva informada y ayudarte a tomar una decisión acertada.
Te invitamos a analizar junto al equipo de Interlink FBC oportunidades de inversión en franquicias para que conozcas en profundidad este modelo de negocios y montos de inversión según la industria de interés y la marca de franquicia que te interese incursionar. Somos asesores expertos en negocios y franquicias en USA.