Si eres de los que se preguntan cuáles son los mejores negocios en Estados Unidos para invertir hoy, déjame decirte que no hay una respuesta única. Y es que cada negocio tiene sus pros y contras. Por ejemplo, mientras las franquicias ofrecen un modelo de negocio probado con el respaldo de una marca establecida, el mercado inmobiliario puede brindar estabilidad y apreciación del capital. Ambos sectores tienen sus ventajas y desafíos, por lo que un análisis detallado permitirá identificar cuál de estas opciones se alinea mejor con tus objetivos financieros y perfil de inversionista. 

Para evaluar la inversión en franquicias versus bienes raíces en Estados Unidos, es esencial considerar varios factores clave, incluyendo el retorno de la inversión (ROI), los riesgos asociados, la liquidez, y las tendencias actuales del mercado. Además, es importante tener en cuenta el nivel de involucramiento requerido en cada tipo de inversión, las barreras de entrada, y las oportunidades de crecimiento a largo plazo. 

Invertir en franquicias

Invertir en franquicias es de los mejores negocios para emprender en Estados Unidos, sobre todo para aquellos que buscan un negocio ya probado con un modelo operativo establecido. Las franquicias pueden ofrecer retornos consistentes y previsibles. 

mejores negocios en estados unidos para invertir

1. Crecimiento del mercado de franquicias:

El sector de franquicias en Estados Unidos ha mostrado un crecimiento sostenido, con un aumento del 2.5% en 2023, según la Asociación Internacional de Franquicias (IFA). Este crecimiento se traduce en la creación de más de 250.000 nuevos empleos y un impacto económico que supera los $860 mil millones​. Este desempeño está impulsado por la recuperación post-pandemia y la expansión en sectores clave como servicios de comida rápida, educación, salud y bienestar, y limpieza.

2. Retorno de la Inversión (ROI):

El ROI en franquicias puede variar dependiendo del sector y la ubicación, pero generalmente se estima que puede oscilar entre el 8% y el 20% anual. Este retorno, aunque modesto en comparación con otros tipos de inversiones, es relativamente estable debido al modelo probado de negocio y al apoyo continuo del franquiciador. Por ejemplo, en el sector de la comida rápida, marcas como McDonald’s han demostrado ser particularmente resilientes, generando retornos consistentes incluso en épocas de recesión económica.

3. Desafíos de invertir en franquicias:

  • Costos iniciales y recurrentes: Los costos para adquirir una franquicia pueden variar ampliamente, desde $10.000 para franquicias más pequeñas hasta más de $1 millón de dólares para marcas consolidadas. A esto se suman los costos recurrentes, como regalías, marketing, y mantenimiento, que pueden afectar el margen de beneficio.
  • Regulaciones y dependencia del franquiciante: Los franquiciados deben operar bajo estrictas directrices del franquiciante, lo que puede limitar la flexibilidad para adaptarse a cambios locales o innovaciones operativas. Además, cualquier problema a nivel corporativo con la marca puede afectar a todos los franquiciados.
  • Regulaciones y costos operativos: Los aumentos en el salario mínimo en algunos estados, como California y Nueva York, junto con otros cambios regulatorios, plantean posibles obstáculos para el crecimiento de las franquicias. Las empresas deberán adaptarse a estos cambios para mantener la rentabilidad.

Invertir en bienes raíces

Por otro lado, la inversión en bienes raíces sigue siendo una opción popular, con un enfoque en la apreciación del capital y la generación de ingresos pasivos a través de alquileres. Sin embargo, el mercado inmobiliario de 2024 enfrenta desafíos significativos, como altas tasas de interés y un inventario limitado. Estas condiciones están presionando a los precios al alza y haciendo que la entrada al mercado sea más difícil para nuevos inversores.

mejores negocios en estados unidos para invertir

1. Tendencias actuales del mercado inmobiliario:

El mercado inmobiliario en Estados Unidos está atravesando un período de alta volatilidad en 2023 y 2024. Las altas tasas de interés, que han superado el 7% en algunas regiones, están encareciendo los préstamos hipotecarios, lo que ha reducido la accesibilidad para compradores e inversores. A pesar de esto, el inventario limitado sigue presionando los precios al alza, especialmente en mercados como Austin, Texas, y Miami, Florida.

2. Retorno de la Inversión (ROI):

Históricamente, el ROI en bienes raíces puede ser bastante atractivo, especialmente en áreas de alto crecimiento. Según un análisis de la Reserva Federal, la apreciación anual promedio en bienes raíces residenciales en Estados Unidos ha sido del 3.5% al 5.5% en las últimas dos décadas, sin incluir ingresos adicionales por alquileres​. Sin embargo, este retorno está sujeto a variaciones regionales y cíclicas del mercado.

3. Riesgos de invertir en real estate:

  • Liquidez: A diferencia de las franquicias, las propiedades inmobiliarias son activos ilíquidos. Vender una propiedad puede llevar meses, y en mercados en declive, podría ser necesario bajar significativamente el precio para atraer compradores.
  • Mantenimiento y gestión: Los propietarios deben asumir los costos de mantenimiento, reparaciones, impuestos, seguros, y la gestión de la propiedad, lo que puede reducir el ROI neto. Además, los riesgos asociados con vacantes prolongadas pueden afectar la rentabilidad, especialmente en un mercado inmobiliario volátil.

Frente a estos riesgos, encontramos una ventaja significativa de los bienes raíces es la capacidad de diversificación geográfica y sectorial (residencial, comercial, industrial), lo que permite a los inversores mitigar riesgos. Invertir en propiedades en diferentes ubicaciones o sectores puede reducir el impacto de fluctuaciones económicas locales o sectoriales​.

Mientras que las franquicias proporcionan una opción de inversión más estructurada y segura con retornos predecibles, el mercado inmobiliario ofrece un mayor potencial de apreciación y diversificación, pero con mayores riesgos y desafíos. La decisión entre estas dos opciones dependerá en gran medida del perfil de riesgo del inversor, sus objetivos financieros a largo plazo, y su disposición a gestionar las operaciones diarias del negocio o la propiedad.

Esta comparación puede ayudarte a ponderar las ventajas de las franquicias sobre las inversiones inmobiliarias, especialmente si valoras la estabilidad y la seguridad en tu portafolio de inversión.

Invertir en franquicias de Real Estate

Al considerar la inversión en franquicias y bienes raíces, es interesante explorar una categoría que combina lo mejor de ambos mundos. Nos referimos a las franquicias de real estate, como las que se dedican al property management. Este tipo de franquicias permite a los inversores participar en el mercado inmobiliario a través de un modelo de negocio probado, brindando servicios de gestión de propiedades para terceros.

franquicias y real estate

Ventajas de las franquicias de Property Management

  1. Rentabilidad y estabilidad: Las franquicias de property management ofrecen una fuente de ingresos estable mediante tarifas recurrentes de administración. Esto es particularmente valioso en mercados inmobiliarios volátiles, donde la gestión constante de propiedades puede mitigar riesgos y asegurar un flujo de ingresos más predecible.
  2. Acceso al mercado inmobiliario con menor riesgo: A diferencia de la compra directa de propiedades, las franquicias de gestión de propiedades permiten a los inversores beneficiarse del mercado inmobiliario sin los desafíos significativos de la propiedad directa, como la falta de liquidez o los altos costos iniciales.
  3. Crecimiento y expansión: Dado que el sector inmobiliario continúa siendo fundamental en la economía estadounidense, las franquicias de property management tienen un potencial de crecimiento considerable, especialmente en áreas metropolitanas con alta demanda de alquileres. Además, al estar respaldadas por un franquiciante, los inversores reciben soporte continuo y un modelo de negocio estructurado que facilita la expansión.

Franquicias como Real Property Management o Property Management Inc. (PMI) han demostrado ser opciones exitosas para aquellos interesados en el sector inmobiliario, pero que prefieren evitar los riesgos y desafíos de la propiedad directa. Estas franquicias permiten gestionar una cartera diversa de propiedades residenciales y comerciales, ofreciendo una opción equilibrada entre la rentabilidad de las franquicias y el potencial del mercado inmobiliario.

Si buscas una inversión que combine la estabilidad de un modelo de negocio probado con la capacidad de participar en el mercado inmobiliario, las franquicias de real estate, como las de gestión de propiedades, podrían ser la solución ideal para ti.

En Interlink FBC, contamos con un portafolio cuidadosamente analizado de franquicias de real estate que han demostrado ser rentables y efectivas en el mercado estadounidense. Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros a través de una franquicia de real estate probada y confiable.

franquicias en estados unidos