¿Alguna vez has pensado que algo tan cotidiano como recoger desechos de mascotas podría convertirse en un negocio rentable? DoodyCalls, la franquicia líder en gestión de desechos de mascotas en EE. UU., ha demostrado que incluso las tareas más “desagradables” pueden ser oportunidades lucrativas.
Con más de 10 millones de “depósitos perrunos” recolectados al año, esta franquicia no solo aborda una necesidad esencial, sino que también ofrece un modelo de negocio sólido y sostenible.
Servicios que ofrece DoodyCalls:
Para hogares: Limpieza de jardines, desodorización de áreas y tratamiento de manchas marrones.
Para comunidades: Limpieza de áreas comunes, instalación y mantenimiento de estaciones de desechos de mascotas, y gestión de excrementos de otras especies como caballos y gansos.
Con su tecnología patentada “PoopNet” y un centro de llamadas a nivel nacional, DoodyCalls simplifica la gestión de clientes y asegura un servicio eficiente y de calidad.
La historia detrás de DoodyCalls

DoodyCalls comenzó con una idea poco convencional pero innovadora. Jacob D’Aniello, inspirado por una entrevista en la radio, vio una oportunidad en el servicio de limpieza de desechos de mascotas. Junto a su esposa Susan, iniciaron el negocio en el 2000 en el área metropolitana de Washington, DC, y en 2004 comenzaron a franquiciar el modelo a nivel nacional.
Desde entonces, DoodyCalls ha crecido a más de 60 territorios en 23 estados y ha sido reconocida por Entrepreneur Magazine como la principal franquicia en su categoría.
Por qué invertir en una franquicia DoodyCalls
Invertir en DoodyCalls no solo significa formar parte de un negocio rentable, sino también de una industria en constante crecimiento. Estas son las razones principales para considerar esta franquicia:
- Ingresos recurrentes: Tanto clientes residenciales como comunidades requieren servicios periódicos, garantizando estabilidad en los ingresos.
- Resiliencia económica: Las mascotas siempre generan desechos, lo que hace que este negocio sea resistente a las recesiones.
- Soporte robusto: Con el respaldo de Authority Brands, un gigante de franquicias con más de $1.000 millones en ingresos, los franquiciados cuentan con beneficios exclusivos como tecnología avanzada (“PoopNet”) y un centro de llamadas a nivel nacional.
Modelos de negocio de DoodyCalls
DoodyCalls ofrece a sus franquiciados dos modelos de operación diseñados para adaptarse a diferentes estilos de vida y objetivos de inversión. Cada uno brinda flexibilidad y la oportunidad de maximizar la rentabilidad según las necesidades individuales.
1. Modelo Operador-Propietario (Full-Time)
En este modelo, el franquiciado asume el control total de las operaciones diarias, convirtiéndose en la figura principal del negocio. Desde la supervisión del equipo hasta la atención al cliente y la administración general, el operador-propietario está involucrado activamente en todos los aspectos de la franquicia.
- Espacio físico: Este modelo requiere un espacio de trabajo flexible de 750 pies cuadrados, lo que mantiene bajos los costos operativos.
- Involucramiento total: Ideal para emprendedores que desean estar en el centro de la operación y disfrutar del contacto directo con los clientes y la comunidad.
- Control y optimización: Permite al franquiciado supervisar cada detalle del negocio para garantizar que se cumplan los estándares de calidad y servicio de DoodyCalls.
- Recomendado para: Personas con disponibilidad a tiempo completo que buscan gestionar su propia franquicia y construir relaciones cercanas con su base de clientes.
2. Modelo Semi-Pasivo (Part-Time)
Este modelo está diseñado para inversionistas que prefieren una participación limitada en las operaciones diarias. El franquiciado contrata a un gerente que se encarga de supervisar el negocio mientras él se concentra en la gestión estratégica y financiera.
- Gestión delegada: La operación diaria está a cargo del gerente contratado, lo que libera al franquiciado para explorar otras oportunidades de inversión o atender proyectos paralelos.
- Enfoque estratégico: Ideal para quienes desean diversificar su portafolio de ingresos sin comprometer grandes cantidades de tiempo en la operación directa.
- Soporte robusto: DoodyCalls proporciona herramientas y capacitación tanto al franquiciado como al gerente para garantizar un manejo eficiente y exitoso del negocio.
- Recomendado para: Inversionistas ocupados, profesionales con carreras demandantes o quienes buscan ingresos pasivos con supervisión mínima.
La elección entre ambos modelos depende de tu disponibilidad de tiempo, tus objetivos financieros y tu nivel de interés en involucrarte directamente en la operación. Con el respaldo de la sólida infraestructura y soporte de DoodyCalls, ambos modelos ofrecen oportunidades rentables para emprendedores en busca de éxito en la creciente industria del manejo de desechos de mascotas.
Programa una primera consulta gratuita con Interlink FBC para encontrar el modelo que se ajuste a tus necesidades y metas.
Cuánto cuesta adquirir una franquicia DoodyCalls
El costo inicial para adquirir una franquicia DoodyCalls varía entre $64.025 y $83.450, desglosado de la siguiente manera:

- Cuota inicial de franquicia: $49.000
- Rango de inversión total: $64.025 – $83.450
- Requisitos de liquidez: $20.000
- Patrimonio neto mínimo: $250.000
- Regalías: 7.5% de los ingresos brutos o una tarifa mínima semanal
Este modelo de negocio accesible y rentable lo convierte en una opción atractiva para inversionistas con experiencia moderada.
Cuánto gana un franquiciado DoodyCalls
Según el informe Franchise Disclosure Document de 2024, los ingresos de un territorio único oscilan entre $395.000 y $3.900.000 anuales. Estos números demuestran el potencial de crecimiento de la franquicia, especialmente en territorios bien gestionados y con una base de clientes recurrentes.
Factores que impactan los ingresos
- Tamaño y características del territorio: Un área densamente poblada con una alta concentración de dueños de mascotas puede generar mayores ingresos debido a la mayor demanda del servicio.
- Base de clientes recurrentes: La fidelización de clientes es clave. Al ser un servicio esencial y recurrente, mantener una cartera estable de clientes garantiza un flujo constante de ingresos.
- Estrategias de marketing local: Los franquiciados que implementan campañas efectivas de publicidad y promoción logran captar una mayor cuota de mercado.
- Gestión eficiente: La supervisión directa del negocio y la optimización de recursos permiten maximizar la rentabilidad y el rendimiento.
- Ampliación de servicios: Ofrecer servicios adicionales o paquetes personalizados puede incrementar los ingresos promedio por cliente.
¿Es posible alcanzar el ingreso máximo?
Alcanzar ingresos superiores a $3.900.000 anuales, aunque representa el extremo más alto del rango de ingresos en DoodyCalls, es un objetivo alcanzable. Uno de los pilares fundamentales es desarrollar estrategias agresivas de marketing que posicionen la franquicia como la opción preferida en su territorio, logrando así captar una mayor cuota de mercado. Además, construir una reputación sólida en el mercado local mediante un servicio excepcional y relaciones de confianza con los clientes es esencial para generar recomendaciones y fidelidad.
Por otro lado, escalar las operaciones ampliando el equipo y optimizando procesos operativos permite manejar un mayor volumen de clientes y garantizar la eficiencia en la prestación del servicio. Esto se complementa con el aprovechamiento del soporte continuo que ofrece la franquicia, desde la capacitación inicial hasta las herramientas de gestión y marketing que ayudan a maximizar los recursos disponibles. En conjunto, estos factores crean un camino viable para que los franquiciados más comprometidos alcancen el potencial máximo de ingresos en DoodyCalls, transformando su inversión en una oportunidad altamente rentable.
¿Estás listo para comenzar tu camino como franquiciado de DoodyCalls? Agenda una consulta gratuita con Interlink FBC y descubre cómo esta y otras franquicias pueden ajustarse a tu perfil de inversión. ¡Haz clic aquí y empieza hoy mismo!
