¿Qué pasaría si te dijeran que puedes emigrar a Estados Unidos con una franquicia? Esta historia comienza con una pregunta que muchas personas se hacen: ¿y si me voy a vivir a Estados Unidos con un negocio propio? Eso fue lo que se plantearon Héctor y Fabiola, una pareja de arquitectos de la Ciudad de México que decidió transformar su vida invirtiendo en una franquicia Richard’s Painting. Ambos tenían empleos estables —Héctor incluso lideraba proyectos de construcción en Walmart—, pero desde hacía tiempo soñaban con mudarse a Estados Unidos. Con el acompañamiento de Interlink Franchise & Business Consulting, ese deseo se transformó en un plan real y con resultados concretos.

Intentaron primero por Canadá, pero encontraron muchas trabas burocráticas. Entonces, decidieron buscar otra alternativa. Fue así como descubrieron que invertir en una franquicia en Estados Unidos podía ser una vía concreta y rentable para migrar de manera legal con un negocio en funcionamiento. Acompáñanos en este recorrido para descubrir cómo lo lograron adquiriendo una franquicia de Richard’s Painting, y cómo puedes hacerlo tú:

De buscar propiedades a invertir en una franquicia en Estados Unidos

Al principio, su idea era invertir en una propiedad para alquilarla. Pero al conocer a Interlink y el modelo de franquicias, entendieron que había una mejor alternativa que el Real Estate: invertir en una franquicia y administrar un negocio propio.

Al principio dudaron. Como muchos, pensaban que podían emprender por su cuenta. Héctor comentó que sabía de pintura y construcción, y no veía necesario pagar por una franquicia. Sin embargo, muy pronto comprendieron el verdadero valor.

“Yo no sabía cómo venderme en Estados Unidos. No tenía idea de marketing, de generar clientes. La franquicia nos dio todo eso. Nos dio estructura, herramientas y acompañamiento.” — Héctor

Ventajas de invertir en una franquicia en Estados Unidos

Más allá de utilizar el nombre de una marca, adquirir una franquicia en Estados Unidos significa acceder a un modelo de negocio validado, con procesos, sistemas y soporte continuo que garantizan el sostenimiento y expansión del negocio.

Beneficios de una franquicia en Estados Unidos:

  • Capacitación integral, incluso si no se tiene experiencia previa.
  • Soporte de marketing y generación de clientes.
  • Acceso a sistemas, tecnología, CRM y proveedores nacionales.
  • Acompañamiento constante por parte del franquiciante y su equipo.
  • Fortalece la solicitud de visa de inversionista, ya que se trata de un modelo comprobado y estructurado.

Por qué eligieron la franquicia Richard’s Painting

Luego de analizar una docena de opciones junto a Interlink, Héctor y Fabiola eligieron Richard’s Painting, una franquicia de pintura residencial y comercial con sede en Carolina del Norte.

Las razones por las que tomaron esta decisión:

  • Inversión inicial accesible.
  • Modelo flexible con subcontratación, ideal para empezar sin muchos empleados.
  • Acompañamiento real y trato humano por parte del CEO.
  • Libertad para aprender y manejar el marketing con el respaldo del franquiciante.
  • Estructura clara y costos operativos razonables.

“Queríamos tener el control del negocio y aprender a hacerlo crecer. Richard’s Painting nos ofrecía esa posibilidad, además del apoyo de un equipo comprometido.” — Héctor

Richard’s Painting es actualmente una de las franquicias de pintura más recomendadas para hispanos que desean invertir en Estados Unidos. Su modelo flexible, la inversión accesible y el respaldo humano la convierten en una de las opciones más atractivas para quienes buscan emprender con bases sólidas.

Cuánto cuesta invertir en una franquicia en EE.UU.

Aunque muchas personas creen que se necesitan grandes sumas de dinero, la realidad es diferente. En este caso, la inversión total fue de aproximadamente 115.000 dólares, distribuida de la siguiente manera:

  • Cuota de franquicia (franchise fee): 70.000 dólares por dos territorios.
  • Capital operativo: alrededor de 45.000 dólares para herramientas, marketing, y cubrir los gastos de vida durante los primeros meses.

Es recomendable contar con una reserva para vivir entre seis y diez meses sin depender de los ingresos del negocio, ya que el retorno no es inmediato.

Esta franquicia forma parte del grupo de franquicias rentables en Estados Unidos que requieren una inversión moderada, ideal para inversionistas hispanos.

Así fue el paso a paso de su proceso completo

Este fue el recorrido real que siguieron Héctor y Fabiola con el acompañamiento de Interlink:

  1. Agosto 2024: contacto inicial y análisis de perfil.
  2. Septiembre – octubre: exploración y validación de franquicias.
  3. Diciembre: firma del contrato con Richard’s Painting.
  4. Enero 2025: capacitación presencial en Carolina del Norte.
  5. Febrero: entrevista consular y aprobación de la visa de inversionista.
  6. Marzo: primer contrato ejecutado en San Antonio por 10.000 dólares.

Lo más destacable es que, a solo un mes de terminar la capacitación, ya estaban trabajando en su primer proyecto real.

Proceso para obtener la visa de inversionista

Una de las etapas más importantes fue la obtención de la visa E-2. Aunque al inicio les generaba cierta incertidumbre, el trámite fue más rápido y sencillo de lo que esperaban.

Detalles del proceso:

  • Preparación de documentación junto a su abogado migratorio.
  • Envío del expediente al consulado en México.
  • Asignación de la entrevista en un plazo de seis semanas.
  • Entrevista breve y aprobación inmediata.

“Me sorprendió que la entrevista durara solo cinco minutos. El oficial fue cordial, y como ya habíamos invertido y teníamos el negocio en marcha, todo fluyó con naturalidad.”— Fabiola

También destacaron que tener conocimientos de inglés fue determinante, ya que la operación del negocio, la capacitación, y la interacción con clientes y proveedores requiere el idioma.

¿Es suficiente una sola franquicia para sostenerse económicamente?

Sí, pero es importante tener en cuenta que los primeros meses no son rentables y se requiere una planificación financiera. En su caso, contaron con ahorros para cubrir sus gastos de vida mientras el negocio empezaba a generar ingresos.

Además, el costo de vida en Texas, aunque más accesible que otros estados, sigue siendo más elevado que en México en rubros como alimentación, servicios y propiedad.

El acompañamiento: un factor determinante

Uno de los aspectos que más valoraron fue el apoyo humano que recibieron durante todo el proceso. Desde la elección de la franquicia hasta la instalación en Estados Unidos, Interlink los acompañó paso a paso.

  • Asesoría en el análisis de franquicias.
  • Contacto con otros franquiciados para validar la decisión.
  • Red de aliados: abogado migratorio, asesor inmobiliario, banco, gestoría, entre otros.
  • Apoyo emocional y seguimiento personalizado.

“En todo momento sentimos que teníamos un equipo detrás. No es solo una consultoría, es una red que te acompaña en cada etapa.”— Héctor

¿Estás evaluando invertir en una franquicia? Capacítate antes de decidir

Interlink ofrece cursos y herramientas digitales diseñados para personas interesadas en invertir en una franquicia en Estados Unidos y aplicar a una visa de inversionista.

Qué aprenderás

  • Cómo evitar estafas y errores comunes.
  • Qué industrias están en auge hoy.
  • Cómo analizar un contrato de franquicia.
  • Qué necesita una solicitud de visa de inversionista bien hecha.

Ingresa aquí para conocer la próxima edición: CURSOS EN VIVO Y A DEMANDA

Invertir en una franquicia es una vía real para emigrar a USA

Héctor y Fabiola son un ejemplo de que invertir en franquicia no solo es una opción viable, sino una forma concreta de transformar tu vida. Con la guía adecuada, educación previa y una planificación clara, lograron establecerse legalmente, emprender y mejorar su calidad de vida.

Este no es un caso aislado. Cada vez más personas están tomando el mismo camino.

Y tú… ¿estás listo para dar el primer paso? Capacítate, informate, y construye tu propio proyecto en Estados Unidos. Agenda AHORA una consulta gratuita con nuestro equipo.

franquicias en estados unidos