Emprender en estados unidos Emprender en estados unidos

Diferencias entre Medicare y Medicaid

Guía para nuevos residentes en Estados Unidos

By - Interlink FBC | 3 abril, 2024

En Estados Unidos, el sistema de salud puede ser complejo, y aunque las prestaciones de Medicare y Medicaid parezcan lo mismo, pues no lo son. ¿Te imaginas estar en un aprieto y no tener ni idea de qué te ampara? ¡Nadie quiere eso! Así que, además de mostrarte las diferencias entre Medicare y Medicaid, te vamos a dar las herramientas necesarias para que elijas con la misma astucia que cuando seleccionas tus inversiones en franquicias. ¡Avancemos!

Primero lo primero: qué es Medicare 

Medicare es un programa de seguro de salud federal en Estados Unidos que se ofrece principalmente a personas mayores de 65 años, así como a personas más jóvenes con discapacidades permanentes. Y aunque es financiado por el gobierno federal, Medicare se divide en varias partes:

Parte A: Cobertura hospitalaria: La Parte A de Medicare cubre los servicios hospitalarios, cuidado de hospicio y algunos servicios de atención domiciliaria. 

Parte B: Cobertura médica: La Parte B de Medicare cubre los servicios médicos necesarios, como visitas al médico, pruebas de laboratorio y servicios preventivos. 

Parte C: Planes Medicare Advantage: Los planes de Medicare Advantage (Parte C) son ofrecidos por compañías de seguros privados aprobadas por Medicare. Estos planes combinan la cobertura de la Parte A y Parte B, además de ofrecer beneficios adicionales, como cobertura de medicamentos recetados y servicios de visión y odontología. 

Parte D: Cobertura de medicamentos recetados: La Parte D de Medicare ofrece cobertura de medicamentos recetados. 

¡Medicare es tan popular entre los ciudadanos estadounidenses, que alrededor de 65.6 millones de personas estaban inscritas en junio de 2023! De estos, 34.1 millones tienen Medicare Original (Parte A y Parte B) y aproximadamente 31.6 millones tienen un plan Medicare Advantage (Medicare Parte C)​​.

Costos de Medicare:

Si bien es cierto que Medicare proporciona beneficios sin costo para la mayoría de los beneficiarios, existen algunos gastos asociados que debes contemplar y te los detallamos a continuación:

– En 2023, el costo promedio de la prima mensual para la Parte A de Medicare varió entre $278 y $506 USD, con un deducible de $1.556 y un coaseguro de $401 por día después del 90° día de hospitalización​​.

– La prima mensual para la Parte B en 2023 fue de $164.90, con un deducible de $226​​.

– Más del 48% de los beneficiarios de Medicare tienen un plan Medicare Advantage​​​​, y el costo promedio de la prima mensual aquí (Parte C) es de aproximadamente $18​​.

– Finalmente, el costo promedio mensual para un plan de la Parte D fue de $43.25 durante 2023, con un deducible anual promedio de $408.

Y entonces, ¿qué es Medicaid?

Medicaid, por otro lado, es un programa de seguro de salud conjunto entre el gobierno federal y los estados. Está diseñado para proporcionar atención médica a personas de bajos ingresos, incluidos niños, adultos de bajos ingresos, mujeres embarazadas y personas con discapacidades. 

Las estadísticas más recientes indican que más de 90 millones de estadounidenses estaban inscritos en Medicaid en 2023, según el informe del Kaiser Family Foundation.

Aunque la elegibilidad para Medicaid varía según el estado, generalmente se basa en los ingresos y la situación familiar. Los beneficios de Medicaid pueden incluir atención médica preventiva, hospitalización, medicamentos recetados, cuidado de la vista y la audición, y otros servicios esenciales.

Cómo elegir entre Medicare y Medicaid

Tanto Medicare como Medicaid pueden incluir primas, deducibles, copagos y coaseguros. Para Medicare, lo que tú pagues dependerá de cuándo te inscribas al programa, qué opciones de cobertura elijas y qué servicios uses durante el año. Para Medicaid, el monto que vayas a pagar dependerá de tus ingresos y las normas del estado específico en el que residas. 

Y porque sabemos que las diferencias entre Medicare y Medicaid no es lo único que debes comprender para elegir tu cobertura, aquí hay algunos consejos para navegar por el sistema de atención médica:

1. Determina tu elegibilidad: Asegúrate de comprender si eres elegible para Medicare o Medicaid según tus ingresos, edad y situación familiar.

2. Evalúa tus necesidades de atención médica: Considera tus necesidades médicas, personales y familiares al elegir entre Medicare y Medicaid. Si eres elegible para ambos, es posible que desees explorar las opciones disponibles y comparar los costos y beneficios.

3. Considera la atención médica complementaria: Además de Medicare y Medicaid, es posible que desees considerar la compra de un seguro de salud privado para cubrir servicios no incluidos en estos programas.

A pesar de que en Interlink FBC no ofrecemos coberturas de salud privada, si necesitas asesoramiento podemos facilitarte el contacto con expertos de confianza. Nuestro compromiso es tu bienestar integral. ¡Escríbenos!