¿Estás pensando en invertir en una franquicia de cuidados para adultos mayores? ¿Te gustaría saber cuáles son las mejores opciones de inversión en Estados Unidos? En este artículo, te presentamos una guía completa sobre las principales franquicias en el sector no médico, enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas mayores. ¡Acompáñanos y descubre cuál es la opción ideal para ti!
Industria del cuidado de adultos mayores en Estados Unidos
La industria del cuidado de adultos mayores en Estados Unidos se divide en dos grandes ramas: el cuidado médico y el cuidado no médico. En la mayoría de los casos, recomendamos iniciar en la rama no médica debido a la menor complejidad en licencias y costos operativos. Este tipo de cuidado incluye actividades como recordar la toma de medicación, acompañamiento, tareas de ocio, limpieza del hogar y asistencia en actividades diarias como cocinar e higienizarse.
El cuidado de adultos mayores no médico se centra en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, permitiéndoles mantener su independencia mientras reciben la asistencia necesaria en su hogar. La demanda de estos servicios ha crecido significativamente debido al envejecimiento de la población y la preferencia por recibir cuidados en casa en lugar de en instituciones. A continuación te presentamos tres franquicias que Interlink FBC destaca del sector:
Franquicia Amada Senior Care
Amada Senior Care es una franquicia relativamente nueva que ha crecido de manera constante, con 176 unidades y un promedio de 10 nuevas unidades por año en los últimos tres años.
Su rango de inversión es el más alto entre las opciones que discutiremos, entre $117.000 y $305.000. Sin embargo, esta inversión incluye un capital operativo inicial de hasta $80.000.

Una ventaja destacada de Amada es su programa de apoyo continuo, donde un gerente de entrenamiento acompaña al nuevo franquiciado durante la primera semana de operaciones. Esto asegura una transición suave y la resolución inmediata de cualquier duda o problema que pueda surgir en las primeras etapas del negocio.
En términos de rendimiento, la facturación bruta promedio anual es de $1.7 millones, con los franquiciados más exitosos alcanzando hasta $10 millones anuales. La estructura de costos de Amada, aunque elevada, está diseñada para asegurar que los franquiciados tengan los recursos necesarios para establecer y operar su negocio de manera efectiva. Además, Amada ofrece un sólido programa de capacitación y apoyo continuo, lo que resulta en altos niveles de satisfacción y éxito entre sus franquiciados.
Franquicia Assisting Hands
Assisting Hands, con 185 unidades, ha sido la franquicia de mayor crecimiento en 2023, añadiendo 15 nuevas unidades por año. Su rango de inversión es más accesible, entre $95.000 y $176.000.
Una característica única de Assisting Hands es el tamaño de sus territorios, que pueden incluir hasta 300.000 personas calificadas, comparado con el promedio de 50.000 a 60.000 personas en otras franquicias.

La facturación en Assisting Hands varía considerablemente, con algunos franquiciados alcanzando los $9 millones y otros tan bajos como $300.000. Esto se debe a la diversidad de los territorios y el desempeño individual de cada franquiciado. Los territorios más grandes ofrecen una mayor base de clientes potenciales, lo que puede traducirse en mayores ingresos si se maneja correctamente.
Assisting Hands también se destaca por su enfoque personalizado en el cuidado del cliente y el soporte continuo a los franquiciados. Su modelo de negocio flexible permite a los franquiciados adaptar sus servicios a las necesidades específicas de sus comunidades, lo que puede aumentar significativamente la satisfacción del cliente y la retención de clientes a largo plazo.
Franquicia Homewatch CareGivers
Homewatch CareGivers forma parte de Authority Brands, una empresa que agrupa varias franquicias, incluyendo The Cleaning Authority. Esta colaboración permite ofrecer servicios complementarios de limpieza y cuidado de adultos mayores, creando sinergias que benefician tanto a los franquiciados como a los clientes.

Con franquiciados que han facturado hasta $40 millones en 2023, Homewatch se posiciona como una opción sólida. Su inversión inicial requiere la contratación de dos cuidadoras capacitadas desde el principio, y la facturación promedio en el primer año es de $280.000, con un promedio anual de $2.2 millones.
La aplicación de inteligencia artificial por parte de Homewatch es un diferenciador clave. Han desarrollado una cámara con software que monitorea las actividades diarias del cliente y reconoce patrones, alertando a los familiares en caso de movimientos inusuales. Esta tecnología no solo mejora la seguridad del cliente, sino que también ofrece tranquilidad a las familias, lo que puede ser un factor decisivo al elegir un proveedor de cuidados.
Homewatch también se destaca por su fuerte red de apoyo y capacitación. Los franquiciados reciben una formación exhaustiva y acceso a recursos continuos para asegurar que puedan ofrecer un servicio de alta calidad desde el primer día.
*Datos a la fecha de publicación de este artículo
*Valores expresados en dólares americanos
Conoce más franquicias de cuidado para adultos
El cuidado de adultos mayores es una industria lucrativa y en crecimiento en Estados Unidos. Amada Senior Care, Assisting Hands y Homewatch CareGivers ofrecen distintas ventajas y desafíos. La elección de la franquicia adecuada dependerá de tu perfil y objetivos personales. Si tienes un enfoque humanista y estás dispuesto a invertir en un sector con alta demanda y potencial de crecimiento, cualquiera de estas opciones podría ser una excelente oportunidad de negocio.
Ahora que lo tienes más claro ¿estás listo para dar el siguiente paso en tu camino empresarial? Contáctanos en Interlink FBC para obtener más información y asesoramiento personalizado sobre franquicias en Estados Unidos.