Emprender en estados unidos Emprender en estados unidos

Cómo operan las franquicias de tecnología en Estados Unidos

Oportunidades de inversión en la industria IT

By - Interlink FBC | 4 abril, 2024

Para quienes están activos en el ámbito empresarial, la búsqueda constante de oportunidades rentables los lleva a explorar nuevas perspectivas. Si quieres triunfar, debes estar abierto a nuevos desafíos. Las franquicias de tecnología, en este escenario, se presentan como opciones de inversión sólidas que permiten consolidar una trayectoria financiera saludable. Si no lo crees, mira el siguiente video donde te cuento por qué: 

Ahora bien… ¿Te has cuestionado alguna vez sobre el trasfondo de estas oportunidades de inversión? Acompáñanos en este artículo, donde analizaremos de cerca las características, beneficios y desafíos que implica invertir en franquicias de tecnología, destacando aquellas que se perfilan como las más rentables en la actualidad.

El potencial de las franquicias de tecnología

La atractiva propuesta de valor de las franquicias de tecnología radica en la posibilidad de aprovechar una marca ya consolidada, así como un sistema de operación probado. Este respaldo conlleva la oportunidad de ofrecer productos o servicios en la industria IT, un sector que abarca prestaciones cruciales como el desarrollo de software, la ciberseguridad, entre otros.

Dentro de este amplio espectro tecnológico, las oportunidades en el mundo de las franquicias no son limitadas. Existen diversas áreas, cada una con su respectivo modelo de negocio, que también representan nichos atractivos para inversores y emprendedores.  

Tipos de franquicias de tecnología en auge

Según Forbes, hay cerca de 28 millones de pequeñas empresas en Estados Unidos, que emplean a más del 50% de la población activa adulta, y todas ellas necesitan servicios IT para mantener sus puertas abiertas en los años venideros. 

Aquí te presento otras categorías de franquicias de tecnología que amplían aún más el abanico de oportunidades de inversión:

1. Franquicias de desarrollo de aplicaciones móviles:

El crecimiento continuo del uso de dispositivos móviles ha generado una demanda creciente de aplicaciones. Las franquicias especializadas en el desarrollo de aplicaciones móviles ofrecen soluciones a medida para empresas y particulares. Este sector no solo es esencial en la actualidad, sino que también promete seguir expandiéndose.

2. Franquicias de Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR):

El avance tecnológico ha llevado a un aumento en la popularidad de experiencias inmersivas como la realidad virtual y aumentada. Franquicias que ofrecen servicios en este campo, ya sea para aplicaciones de entretenimiento, formación empresarial o turismo, están ganando cada vez más terreno.

3. Franquicias de automatización del hogar:

Con la creciente tendencia hacia hogares inteligentes, las franquicias que ofrecen servicios de automatización del hogar tienen un nicho de mercado bien definido. Estos servicios incluyen la instalación y configuración de sistemas para controlar luces, termostatos, cámaras de seguridad y más.

Cada una de estas categorías representa una oportunidad única para quienes buscan invertir en franquicias de tecnología. Comprendiendo la diversidad de opciones disponibles, podrás seleccionar la que mejor se alinee con tus intereses, objetivos y el panorama del mercado local.

franquicias en estados unidos

Analizamos 3 franquicias de tecnología:

¿Te imaginas formar parte del crecimiento de la industria IT? En este competitivo mercado, hay 3 franquicias de tecnología que supieron destacarse del resto. Te las detallo a continuación.

Franquicia Techy 

Techy es una franquicia de reparación de electrónicos con sede en Fort Lauderdale, Florida. Inició como una empresa de accesorios hace 16 años y evolucionó para convertirse en DrPhoneFix

En 2020, sus fundadores decidieron rebrandear a Techy. Desde hace siete años, están asociados con el gigante minorista Walmart y han obtenido luz verde para abrir su concepto de Techy Café en 100 tiendas Walmart en el año 2023. Techy sin dudas se destaca por su crecimiento continuo y los nuevos conceptos que supieron introducir al mercado. 

Con un rango de inversión que oscila entre $82.500 y $276.750 dólares, según su Documento de Divulgación de Franquicia (FDD, por sus siglas en inglés), invertir en una franquicia Techy es relativamente accesible. Este no es el precio de la franquicia Walmart, sino de Techy propiamente, y su cuota de franquicia de $15.000 dólares, te ofrece la oportunidad de unirte a una atractiva red de franquicias. Lo mejor de todo es que las regalías, que por lo general son del 7%, pueden reducirse al 6% cuando tus ganancias superan los $7.500 dólares semanales.

Franquicia Nerds To Go

En 2003, el visionario David J. Colella, fundador de Nerds To Go, identificó la emergente necesidad de servicios informáticos para usuarios residenciales y pequeñas empresas. En esa época, el hogar promedio en Estados Unidos solo poseía una computadora y los teléfonos celulares eran rarezas. Hoy, más del 90% de los hogares estadounidenses cuentan con al menos 3 dispositivos conectados. ¡Y Nerds To Go ha sabido captar la atención de esos usuarios!

A lo largo de los años, la marca ha perfeccionado meticulosamente su modelo de negocio. Han afinado sus sistemas, procesos, herramientas y controles para poder replicar su éxito en toda su red de franquicias.

El rango de inversión para los interesados en unirse a esta franquicia oscila entre $145.735 y $193.190 dólares, según se detalla en su FDD, y la cuota de franquicia para ser parte de esta red es de $49.750 dólares. 

En cuanto a las regalías, se establece un 8% sobre las ventas brutas de servicio/software y un 2% sobre las ventas brutas de producto durante los primeros 12 meses de operación. A partir del mes 13 hasta el final del contrato de franquicia, se pagará mensualmente $1.000 dólares o el 8% de las ventas brutas de servicios/software y el 2% de las ventas brutas de productos, lo que sea mayor.

Una característica que hace aún más atractiva a esta oportunidad de inversión es que se vuelve semi-pasiva al cabo de un año. Esto significa que el propietario trabaja 15 horas o menos por semana en el negocio, y así tiene libertad para explorar otras iniciativas o disfrutar de más tiempo libre. 

Franquicia TeamLogic IT

TeamLogic IT se ha convertido en la principal franquicia de servicios IT gestionados al capitalizar tres tendencias muy importantes:

1- En el entorno actual, los propietarios de pequeñas y medianas empresas enfrentan el desafío de mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos. Aunque carecen del tiempo necesario para investigar estas innovaciones, tampoco pueden permitirse quedarse rezagados en un mundo tecnológico en constante evolución.

2- La evolución de la industria IT va más allá del simple modelo de reparación, adentrándose en un enfoque consultivo disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto asegura que los propietarios de empresas cuenten con soluciones, software y soporte para mantener su relevancia y eficiencia operativa.

3- La creciente demanda de servicios IT gestionados supera la capacidad actual de la industria. Con una gran cantidad de técnicos sin las herramientas ni el modelo de negocio necesario, la calidad del servicio al cliente se ve comprometida, un aspecto vital para los propietarios de empresas modernas.

Además de su creciente segmento de servicios IT gestionados, los propietarios de franquicias de TeamLogic IT se benefician al ofrecer una variedad de servicios que ayudan a diversificar sus negocios, aumentar la rentabilidad y fomentar el crecimiento.

En términos financieros, el rango de inversión estimado para TeamLogic IT se sitúa entre $94.550 y $142.800 dólares, según se detalla dentro de su FDD. La cuota de franquicia para unirse a esta franquicia es de $45.000 dólares, con regalías del 7% sobre las Ventas Brutas o un mínimo mensual a partir del mes 13, establecido en $1.000 dólares mensuales hasta el final del contrato.

*Datos a la fecha de publicación de este artículo
*Valores expresados en dólares americanos

Cómo superar los desafíos de invertir en franquicias de tecnología

Si estás considerando invertir en franquicias de tecnología en Estados Unidos, es esencial entender las tendencias del mercado local y las regulaciones específicas. La competencia, los cambios tecnológicos y la gestión financiera son desafíos comunes. Pero, ¿cómo superarlos? Con la preparación y el respaldo adecuado, estos obstáculos se convierten en escalones hacia la tan deseada rentabilidad.

En Interlink FBC, no solo te ofrecemos la orientación necesaria, sino que también te proporcionamos un análisis detallado de las oportunidades de inversión en el mercado estadounidense. ¿Te gustaría dar el siguiente paso hacia tu inversión en la industria IT u otra industria de tu interés? Contáctanos.

franquicias en estados unidos
oficinas abiertas