Según Forbes, el patrimonio neto de Pharrell Williams superó los $250 millones en 2024, y una parte significativa de su riqueza proviene de sus inversiones fuera de la música. Pero, ¿qué podemos aprender de sus decisiones financieras? ¿Cómo puedes seguir sus pasos y aprovechar las oportunidades de franquicias para construir un legado empresarial? A continuación te contamos todo sobre las inversiones de Pharrell Williams.
Las inversiones de Pharrell Williams
Pharrell Williams, reconocido mundialmente por su talento musical y su icónica canción Happy, ha demostrado ser también un astuto empresario con una visión aguda para los negocios. Su incursión en el mundo de las franquicias, la moda y los desarrollos inmobiliarios no solo ha incrementado su fortuna, sino que también le ha permitido diversificar sus ingresos en industrias de alto crecimiento. Sigue leyendo para conocer las marcas que le han permitido robustecer su fortuna:
Expansión de Fatburger en China
En 2007, Pharrell se asoció con la cadena de hamburguesas Fatburger para abrir locales en China, una estrategia que buscaba capitalizar el auge de la comida rápida en Asia.

Según Statista, el mercado de comida rápida en China tiene un valor de más de $160 mil millones y crece a una tasa anual compuesta del 7,2%.
Aunque los detalles exactos de su inversión son privados, por lo general, Fatburger exige entre $500.000 y $1 millón por local, más un 6% en regalías.
Esta inversión le permitió a Pharrell posicionarse en un mercado con una creciente clase media, ansiosa por experimentar marcas estadounidenses.
Nami Nori: Innovación en la gastronomía japonesa
En 2023, Pharrell invirtió en Nami Nori, un restaurante de temakis en Nueva York que se ha convertido en un referente de la comida japonesa casual pero sofisticada.
El sector de la comida japonesa en EE.UU. está valorado en $22 mil millones, con un crecimiento anual del 4,6%, según IBISWorld.
La decisión de Pharrell muestra la importancia de identificar tendencias culinarias y apostar por conceptos innovadores con potencial de escalabilidad.
Atlantic Park: Un megaproyecto inmobiliario
Williams también está involucrado en el desarrollo de Atlantic Park en Virginia Beach, un complejo de $565 millones que incluirá una laguna de surf, espacios comerciales y residenciales, y un centro de entretenimiento.
Este tipo de proyectos se alinean con el auge del turismo local: según la National Association of Realtors, las propiedades cercanas a centros de entretenimiento o atracciones turísticas incrementan su valor en un 20% en promedio.
Billionaire Boys Club e Ice Cream: Moda y cultura
En 2003, Pharrell cofundó Billionaire Boys Club e Ice Cream, marcas que revolucionaron la moda urbana y generaron ventas superiores a los $50 millones anuales.

La industria de la moda callejera sigue vigente, con un valor de mercado global de $187 mil millones, creciendo a una tasa anual del 9,4%. Esta inversión refleja la importancia de la autenticidad y la construcción de marcas con una identidad clara.
Cómo invertir en negocios rentables
Identifica oportunidades en crecimiento
Pharrell Williams tiene un don para detectar mercados emergentes. Seguir su ejemplo implica analizar tendencias y buscar franquicias en sectores con alta demanda. Algunas áreas con gran potencial incluyen:
- Bienestar y salud mental: La demanda por gimnasios boutique, estudios de yoga, terapias alternativas o programas de bienestar ha crecido exponencialmente.
- Comida saludable y sustentable: Con consumidores cada vez más conscientes de su alimentación, las franquicias de productos orgánicos, veganos o locales están en auge.
- Tecnología y digitalización: Negocios que ofrezcan soluciones digitales, como plataformas de e-commerce, servicios de ciberseguridad o inteligencia artificial, siguen siendo altamente rentables.
Evalúa la inversión y la rentabilidad
Conocer los costos y los márgenes de ganancia es clave para cualquier inversión inteligente. Por ejemplo, una franquicia de McDonald’s requiere una inversión de $1 a $2.3 millones, con un retorno de inversión promedio del 15%. Pero hay muchas otras opciones con menor capital inicial y retornos atractivos, como franquicias de servicios o educación.
Algunos factores clave para evaluar una inversión incluyen el costo inicial y las tarifas, considerando la inversión total que abarca los gastos de apertura, inventario y regalías. También es fundamental analizar la rentabilidad proyectada, estimando cuánto tiempo tomará recuperar la inversión y cuál será la ganancia neta mensual. Además, la ubicación y el mercado local son determinantes, ya que la demanda puede variar según la región, por lo que estudiar el comportamiento del consumidor te permitirá tomar decisiones estratégicas más acertadas.
Busca asesoramiento profesional
Invertir en franquicias puede ser complejo, pero contar con expertos a tu lado marca la diferencia. Consultoras especializadas como Interlink FBC te ayudan a analizar opciones adaptadas a tu perfil, tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo.
Al contar con acompañamiento profesional, reduces la incertidumbre y aumentas las probabilidades de construir un negocio sólido y rentable a largo plazo.
Adquiere tu franquicia en Estados Unidos
Pharrell prueba que diversificar y pensar a futuro es la clave para generar riqueza a largo plazo. Con investigación, análisis de mercado y el acompañamiento adecuado, tú también puedes encontrar la franquicia ideal para impulsar tu futuro financiero.
¿Te gustaría seguir los pasos de Pharrell Williams e invertir en una franquicia con potencial de crecimiento?
Programa una consulta gratuita con Interlink FBC y descubre las oportunidades que te esperan. Tu próxima inversión puede estar a solo un clic de distancia.
