Emprender en estados unidos Emprender en estados unidos

Los tres mejores estados para invertir en Estados Unidos

Por qué invertir en Texas, California y Florida 

By - Interlink FBC | 23 mayo, 2024

Al explorar las oportunidades de inversión en franquicias en Estados Unidos, la elección del estado adecuado es crucial para la rentabilidad del negocio. En este artículo, profundizaremos en los tres mejores estados para invertir en Estados Unidos: Texas, California y Florida. Desde su próspera economía hasta sus ventajas fiscales y su favorable clima empresarial, estos estados ofrecen oportunidades únicas para inversores y emprendedores en busca de un negocio rentable. Avancemos para descubrir más.

1. Inversiones en Texas:

Texas, con su vasto territorio y espíritu emprendedor arraigado en su cultura, se presenta como uno de los mejores estados para invertir en Estados Unidos a través de una franquicia. Con una economía diversificada que abarca desde la industria energética hasta la tecnología y la salud, Texas ofrece un entorno empresarial vibrante y en constante crecimiento.

En Texas, la variedad de franquicias disponibles para inversores es impresionante. Con más de 7.000 opciones en todo Estados Unidos, hay alrededor de 3.500 franquicias que se adaptan a las necesidades y presupuestos de los emprendedores en Texas. Estas franquicias cubren una amplia gama de industrias, desde servicios de limpieza hasta desarrollos hoteleros.

Franquicias en Texas

Uno de los aspectos clave a considerar al invertir en una franquicia en Texas es el tiempo necesario para adquirir la franquicia. Legalmente, el proceso puede tardar al menos 14 días, pero en promedio, los inversores pueden adquirir una franquicia en dos a cuatro meses si cuentan con la liquidez y la intención necesarias.

En cuanto a las posibles ganancias, los ingresos de una franquicia en Texas pueden variar según la inversión, el tiempo dedicado y los objetivos del negocio. Sin embargo, hay franquicias que, con una inversión inicial de $120.000 a $150.000, pueden generar más de un millón de dólares en ventas brutas y proporcionar un beneficio para el propietario de más de $100.000 al año.

franquicias en texas

2. Inversiones en California:

Con Silicon Valley como epicentro de la industria tecnológica y una economía diversificada que incluye sectores como el entretenimiento y la agricultura, California ofrece un sinfín de posibilidades para inversores visionarios.

En California, las oportunidades de inversión en franquicias son abundantes y diversas. Desde tecnología hasta alimentación orgánica, pasando por servicios profesionales y entretenimiento, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. 

Aunque el costo de vida en California puede ser alto, existen oportunidades de inversión en franquicias de baja inversión, como ventas de seguros y servicios profesionales contables.

Una de las consideraciones clave al invertir en una franquicia en California son las licencias necesarias. Obtener una licencia puede ser un proceso largo y complicado en este estado, lo que puede afectar el tiempo necesario para iniciar operaciones y los costos asociados. Es importante seleccionar una franquicia que no requiera licencias complicadas o que ofrezca un sólido soporte para obtenerlas.

Franquicias en California:

Dadas estas consideraciones, seleccionamos tres industrias de franquicias de baja inversión y sin necesidad de licencias complicadas:

Ventas de seguros: Esta industria es muy noble y siempre está en demanda, incluso durante recesiones o pandemias. Hay franquicias, como Estrella Insurance, cuya inversión máxima es de $84.000, incluyendo gastos operativos.

Servicios profesionales contables: Similar a las ventas de seguros, esta industria es baja en inversión, con franquicias que oscilan entre $120.000 y $150.000. Aunque se necesita un contador público certificado (CPA), una vez obtenida la licencia, el negocio puede operar con éxito.

Bienes raíces: Esta industria tiene una gran demanda en California. Aunque requiere una inversión más alta, entre $180.000 y $300.000, se pueden formar LLCs dentro de la industria de inversiones en bienes raíces para operar legalmente.

franquicias en california

3. Inversiones en Florida:

Florida, con su clima cálido y próspera industria turística, se destaca como otro destino atractivo para inversores interesados en adquirir una franquicia en Estados Unidos. Además, Florida tiene un mercado laboral y profesional muy activo, con cuatro áreas principales de generación de ingresos: turismo, comercio internacional, agricultura y ciencia

A pesar de esto, Florida es relativamente económica en comparación con otros estados, como California. Por ejemplo, el precio promedio de una casa en California es de $1.5 a $1.8 millones, mientras que en Florida el promedio es de $400.000 a $500.000.

Por otro lado, Florida cuenta con reconocidos centros educativos, lo cual es atractivo para los inversores que se mudan con hijos que desean estudiar en universidades estadounidenses. Y no podemos olvidar los beneficios fiscales, ya que en Florida no se paga impuesto sobre la renta individual ni sobre el patrimonio.

Franquicias en Florida

En cuanto a las franquicias que funcionan bien en Florida, mencionaremos tres industrias específicas:

Manejo de propiedades de alquiler a corto plazo (estilo Airbnb): Dado que el turismo es uno de los motores fundamentales de la economía en Florida, esta industria funciona excelente. Una franquicia particular que nos gusta es “Vacation”, con una inversión baja de $110.000 a $150.000 y una facturación bruta promedio por año de $1.3 millones por franquiciado.

Cuidado de adultos mayores (No-médico): Aunque no es una industria elegante, es muy rentable. Recomendamos esta industria a personas con habilidades humanísticas y de trato con personas. Una franquicia interesante en este sector es “Homewatch”, con una inversión de $91.178 y una facturación bruta promedio anual de $1.8 millones por franquiciado.

Fumigación: Es importante buscar franquicias que ofrezcan servicios complementarios para mantener la actividad durante todo el año. Una opción es “Pestmaster”, con una inversión inicial de $85.000 a $185.000 y una facturación bruta promedio de $600.000.

Es importante tener en cuenta que algunas de estas industrias, como el manejo de propiedades de alquiler a corto plazo, pueden tener un flujo de efectivo lento al principio. Sin embargo, con un buen sistema de apoyo, se puede superar esta fase inicial y alcanzar el éxito a largo plazo.

*Datos a la fecha de publicación del último FDDs de cada franquicia
*Valores expresados en dólares americanos

franquicias en florida

Conoce los tres mejores estados para invertir en Estados Unidos

Texas, California y Florida se destacan como los tres mejores estados para adquirir una franquicia en Estados Unidos. Con su sólida economía, su favorable clima empresarial y su amplia gama de oportunidades de negocio, estos estados ofrecen un entorno propicio para inversores visionarios en busca de prosperidad en el mercado de franquicias. 

Si estás considerando invertir en una franquicia en Estados Unidos, contáctanos. En Interlink FBC contamos con un portafolio de +750 franquicias de +35 industrias diferentes y sabemos cómo ayudarte a encontrar la que mejor se ajusta a tu perfil.