Emprender en estados unidos Emprender en estados unidos

Visa E-2 para mexicanos (2024)

Consideraciones para obtener la visa de inversionista

By - Interlink FBC | 24 abril, 2024

Estados Unidos se presenta como un escenario prometedor para muchos emprendedores internacionales, especialmente para los mexicanos. En este artículo, basado en una entrevista con Francisco Vidal, abogado experto en migración, y Jaime Sánchez, asesor de franquicias y negocios, exploramos a fondo la visa E-2 para mexicanos: una opción atractiva para quienes desean invertir y desarrollar negocios en EE.UU.

La visa E-2 es una visa de no inmigrante dirigida a ciudadanos de países con tratados comerciales con Estados Unidos, que deseen invertir una cantidad sustancial en un negocio en EE.UU. No es una visa de residencia permanente; requiere renovaciones periódicas. Está diseñada para empresarios que activan una inversión considerable en operaciones que generen empleo y dinamicen la economía local; y México es elegible para esta visa gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

Aplicación a la visa E-2 siendo mexicano

Para calificar para una visa de inversionista E-2 en USA siendo ciudadano de México o cualquier otro país con tratado comercial con Estados Unidos, es crucial demostrar que la inversión es “activa”. Esto significa que el negocio debe tener operaciones continuas. La compra de bienes pasivos, como propiedades para alquiler, generalmente no califica como una inversión activa adecuada para esta visa.

Un aspecto vital de la visa E-2 es la generación de empleo. No existe un número mínimo de empleados requerido por ley como pasa con la visa EB-5. Sin embargo, el impacto económico y la creación de trabajos son considerados durante el proceso de solicitud. Las inversiones que involucran una mayor cantidad de capital y generan más empleos tienden a tener más éxito en el proceso de aplicación.

Franquicias para aplicar a una visa E-2

La elección del negocio es decisiva. No todas las franquicias o modelos de negocio son ideales para la visa E-2. Los negocios deben ser suficientemente robustos para sostener y justificar la inversión y la creación de empleo. Es común que se recomienden negocios que requieran una oficina o un local, lo que implica un contrato de arrendamiento y gastos operativos continuos.

franquicias en estados unidos

Proceso de aplicación a la visa E-2 para mexicanos

El proceso de aplicación para una visa E-2 debe ser meticuloso. Desde establecer la empresa en EE.UU., abrir cuentas bancarias, hasta la inversión en el negocio propiamente dicho, cada paso debe documentarse cuidadosamente. La estrategia de aplicación debe comenzar con una sólida preparación del caso y una presentación organizada de la solicitud para facilitar su revisión por parte de los oficiales consulares.

En Interlink FBC estamos listos para acompañarte en el proceso. Agenda ahora una consulta gratuita con nuestro equipo.

En cuanto a los tiempos de procesamiento, estos pueden variar significativamente, con esperas que pueden ir desde varios meses hasta un año, dependiendo del consulado. Es crucial estar actualizado con los cambios en las regulaciones y procedimientos, ya que estos pueden influir en el resultado de la solicitud.

Cuánto tiempo dura la visa E-2 para mexicanos

La visa E-2 para ciudadanos mexicanos generalmente tiene una validez inicial de hasta cinco años. Sin embargo, es importante destacar que esta visa permite múltiples entradas durante su período de validez.

A pesar de que la visa pueda tener una vigencia de cinco años, la duración de la estancia en Estados Unidos durante cada entrada usualmente es de hasta dos años.

Además, la visa puede ser renovada indefinidamente siempre que se cumplan los requisitos de inversión y operación del negocio que justificaron su emisión. Te compartimos un artículo donde podrás conocer los detalles sobre cómo renovar la visa de inversionista.

Obtén tu visa E-2 desde México

La visa E-2 representa una oportunidad excelente para emprendedores mexicanos que buscan expandir sus horizontes comerciales en Estados Unidos. Sin embargo, el éxito en la obtención de esta visa depende de una planificación meticulosa, una inversión significativa y el cumplimiento riguroso de los requisitos legales y económicos

Con la guía adecuada y una estrategia bien estructurada, el proceso puede llevarse a cabo con éxito, abriendo puertas a nuevas oportunidades de negocio en uno de los mercados más grandes del mundo. Contáctanos para comenzar tu proceso.

visa de inversionista
oficinas abiertas