

Invertir para obtener una visa de inversionista en Estados Unidos
La visa de inversor ofrece una excelente oportunidad para quienes deseen vivir y emprender en Estados Unidos.Aplicar a la visa de inversionista E-2
Aplicar a la visa de inversionista E-2
Su obtención es relativamente fácil y rápida, ofrece una excelente oportunidad
para
todos
aquellos inversionistas extranjeros que deseen vivir en Estados Unidos y
desarrollar
un
negocio o empresa.
Para aplicar a la visa E-2 como inversor deberá ser ciudadano de un país
que tenga un Tratado de Libre Comercio y Navegación
con
Estados
Unidos.
La inversión a realizar debe ser sustancial y activa, no hay un número exacto,
pero
se
recomienda que sea
entre los $120.000 y $150.000 USD, dichos fondos deben ser destinados
irrevocablemente al
negocio o emprendimiento comercial, asimismo el negocio debe generar ingresos
significativamente mayores a los necesarios solo para sustentar al inversor y a
su
familia.

Su obtención es relativamente fácil y rápida, ofrece una excelente oportunidad
para
todos
aquellos inversionistas extranjeros que deseen vivir en Estados Unidos y
desarrollar
un
negocio o empresa.
Para aplicar a la visa E-2 como inversor deberá ser ciudadano de un país
que tenga un Tratado de Libre Comercio y Navegación
con
Estados
Unidos.
La inversión a realizar debe ser sustancial y activa, no hay un número exacto,
pero
se
recomienda que sea
entre los $120.000 y $150.000 USD, dichos fondos deben ser destinados
irrevocablemente al
negocio o emprendimiento comercial, asimismo el negocio debe generar ingresos
significativamente mayores a los necesarios solo para sustentar al inversor y a
su
familia.

Visa de inversionista EB-5 en Estados Unidos
Es la única visa que establece un monto de inversión específico, la misma le
permite
al
inversor aplicante y a sus dependientes obtener la green card, es decir, ser
residentes
permanentes de USA, en principio, es otorgada con una base condicional de dos
años.
El fin de este programa es estimular en mayor parte la
economía de Estados Unidos,
el
solicitante deberá cumplir ciertos términos:
Haber establecido una nueva empresa
comercial.
Arriesgado su capital, a la fecha se
requiere +$800.000 USD.
Crear 10 puestos de trabajo a tiempo
completo.
Como inversionista debes tener la
intención
de
permanecer en USA.
Dirigir la empresa.

Es la única visa que establece un monto de inversión específico, la misma le
permite
al
inversor aplicante y a sus dependientes obtener la green card, es decir, ser
residentes
permanentes de USA, en principio, es otorgada con una base condicional de dos
años.
El fin de este programa es estimular en mayor parte la
economía de Estados Unidos,
el
solicitante deberá cumplir ciertos términos:
Haber establecido una nueva empresa
comercial.
Arriesgado su capital, a la fecha se
requiere +$500.000 USD.
Crear 10 puestos de trabajo a tiempo
completo.
Como inversionista debes tener la
intención
de
permanecer en USA.
Dirigir la empresa.
Visa de inversionista E-1 en Estados Unidos
Visa de inversionista E-1
en Estados Unidos
Se conoce como la visa de Comerciantes del Tratado de no - inmigrantes.
Será otorgada a aquellos empresarios o individuos que realicen
intercambios
comerciales
entre Estados Unidos y su país de origen.
Usted califica si:
Es un ejecutivo o un gerente o un
especialista
empleado por esa
compañía.
Posee al menos el 50% de las acciones.
Es ciudadano de un país con tratado que
ya está en los EE. UU, usted será un candidato inmediato para ser titular de visa
E-1.

Se conoce como la visa de Comerciantes del Tratado de no - inmigrantes.
Será otorgada a aquellos empresarios o individuos que realicen
intercambios
comerciales
entre Estados Unidos y su país de origen.
Usted califica si:
Es un ejecutivo o un gerente o un
especialista
empleado por esa
compañía.
Posee al menos el 50% de las acciones.
Es ciudadano de un país con tratado que
ya está en los EE. UU, usted será un candidato inmediato para ser titular de visa
E-1.

Visa de inversionista L-1 en estados unidos
Visa de inversionista
L-1 en Estados Unidos
Se divide en dos, L-1A y L-1B, están disponibles para
personas transferidas dentro
de una misma empresa en posiciones gerenciales o que tengan conocimiento
especializado.
Pueden ser otorgadas cuando un empleador requiere que un empleado
calificado
pueda
trabajar y vivir en Estados Unidos.
Para calificar usted debe:
Haber trabajado para
una organización elegible en el extranjero por un período de un año continuo y
dentro de los tres años previos a su admisión en EE.UU.
Entrar a Estados Unidos con
la intención de rendir servicios en capacidad ejecutiva o gerencial en una
sucursal
del mismo empleador.

Se divide en dos, L-1A y L-1B, están disponibles para
personas transferidas dentro
de una misma empresa en posiciones gerenciales o que tengan conocimiento
especializado.
Pueden ser otorgadas cuando un empleador requiere que un empleado
calificado
pueda
trabajar y vivir en Estados Unidos.
Para calificar usted debe:
Haber trabajado para
una organización elegible en el extranjero por un período de un año continuo y
dentro de los tres años previos a su admisión en EE.UU.
Entrar a Estados Unidos con
la intención de rendir servicios en capacidad ejecutiva o gerencial en una
sucursal
del mismo empleador.