7 cosas que necesitas saber antes de comprar una franquicia en EE.UU

7 cosas que necesitas saber antes de comprar una franquicia en EE.UU

Información importante para los inversionistas

By - Interlink FBC | 14-02-2023

 

Decidir comprar una franquicia en USA es un paso importante para cualquier inversionista. Sin embargo, a veces no tienen la asesoría adecuada y comenten errores en su proceso de emprendimiento. Si bien Estados Unidos es el mejor país para invertir, tal acción debe realizarse con detenimiento y con la debida asesoría de parte de profesionales.

Es por ello que en esta ocasión hablaremos acerca de 7 cosas que necesitas conocer antes de comprar una franquicia en Estados Unidos.

opciones de franquicia en USA

 

1. Tu inversión inicial para comprar una franquicia o negocio

¿Cuánto capital tienes disponible para tu negocio? 

Una de las primeras cosas que tienes que hacer para invertir en un negocio en USA o comprar una franquicia en USA es hacer un presupuesto, en el cual se explique el capital líquido en el banco para los costos de operaciones y para los costos imprevistos.

Lo anterior puede variar completamente de negocio a negocio. Como tal, no hay número mágico ni cantidad exacta para comprar una franquicia, pero podemos brindarte algunos parámetros de inversión, por ejemplo, si eres americano o latinoamericano viviendo en USA puedes adquirir una franquicia desde los $30.000 USD en adelante.
Siendo extranjero, es muy probable que quieras aplicar a una visa de inversionista, en este caso necesitarás como mínimo $100.000 USD, aunque nuestra recomendación es que tu capital líquido ronde entre los $120.000 a $150.000 USD solo para comprar una franquicia o negocio en Estados Unidos.  


2. Socios y distribución de acciones

Si vas a tener socios en un negocio es importante saber algunas cosas: 

A) No es necesario tener un socio estadounidense para comprar una franquicia en EE.UU o constituir una empresa en USA.

B) Lo que si se tiene que considerar al comprar una franquicia en EE.UU, expandir y/o crear una empresa (por propósitos migratorios y fiscales) es conocer quién tendrá el mayor porcentaje de la misma. Esto es sumamente relevante para la visa de inversionista. Para ello es importante consultar un abogado migratorio antes de comenzar con cualquier proyecto.

Puedes escribirnos aquí si quieres que te recomendemos abogados migratorios para comenzar con tu proyecto de inversión y emigración.

C) Si existen más socios debes preguntarte ¿la inversión aún es rentable? Muchas veces llegan a Interlink FBC varios grupos familiares con un monto de inversión muy baja para poder ser visto favorablemente ante el cónsul a la hora de solicitar una visa de inversionista. Para ello se debe consultar con expertos y hablar del proyecto más a fondo, ya sea para comprar una franquicia en EE.UU o crear un negocio.
 

3. Costos adicionales

Es fundamental contar con una cantidad aproximada que vaya entre los $8.000 y $16.000 USD para gastos antes de comprar una franquicia en Estados Unidos y/o empezar un negocio desde cero en USA. Aquí te desglosamos 3 presupuestos que debes contemplar si quieres invertir en Estados Unidos:

A) Costos administrativos: La mejor inversión que puedes hacer antes de trabajar en cualquier proyecto es asesorarte de forma fiscal y legal. Muchas consultas iniciales son gratuitas al inicio, sin embargo, ya que requieras de estos servicios pueden variar dependiendo de lo que necesita, por nuestra experiencia necesitarás entre $5.000 y $10.000 USD.

B) Costos de vida: Cuándo quieren comprar una franquicia en EE.UU o un negocio para emigrar al país, se debe considerar y presupuestar los costos de vida hasta que el negocio comience a arrojar números verdes. Recomendamos que tengas un colchón de al menos 3 a 6/9 meses hasta que el negocio comience a dar resultados. En este caso el monto dependerá de su estilo y calidad de vida que deseen tener y del estado que elijan vivir, ya que dependiendo del estado puede variar abismalmente los precios. Si quieres conocer:

¿Cuánto cuesta vivir en Texas? Lee este artículo.
¿Cuánto cuesta vivir en Florida? Lee este artículo.

C) Costos de inversión: Aquí se deben tener en cuenta varios factores, necesitarás como mínimo $100.000 USD, pero recomendamos que tengas un capital líquido entre $120.000 a $150.000 USD para que tus posibilidades de inversión sean más amplias.

Como dato adicional, siempre van a surgir gastos imprevistos y más cuando estás comenzando un nuevo proyecto, por esta razón es importante estar preparado, por ejemplo, la renovación del pasaporte, traducciones de algunos documentos, trámites administrativos o algún otro servicio, aquí te recomendamos que adiciones unos $1.000 a $2.000 USD.


empezar un negocio de cero en EEUU
 

4. Ubicación

La ubicación de dónde quieras vivir y/o dónde quieras poner tu franquicia en USA es muy importante.

Cabe resaltar que no por el hecho de que te guste visitar una ciudad significa que es la ciudad ideal para vivir o es una buena ciudad para comprar una franquicia en EE.UU. Existen diversos factores a tomar respecto a este punto.

A) Hay grandes diferencias de costos en ciudades y estados. Por ejemplo, una casa en promedio en el estado de Texas, en el 2022, se encuentra valorada aproximadamente en 210 mil dólares, y una casa promedio en California está valuada en más de $1.000.000 de dólares.

Es relevante remarcar que este tipo de cantidades, pues pueden variar de un estado a otro, pero también de ciudad en ciudad. Por ejemplo, una casa en promedio en la ciudad de Austin, Texas está valorada en poco más de 368 mil dólares, mientras que en la ciudad de McAllen, del mismo estado, las casas están valuadas en un promedio que rebasa los 136 mil dólares.

Conoce aquí cuáles son los 10 estados con mejores y peores impuestos comerciales en EE.UU.

B) Depende de cuáles sean tus metas de vida, hay ciudades y estados que van a ir más acorde con lo que estás buscando. No olvidemos que la finalidad de todo esto es para tu familia y para ti. Existen estados y ciudades que son mejores que otros en cuanto a niveles educativos, entretenimiento, naturaleza, y/o vida nocturna se refieren. Por lo tanto, según los aspectos que resulten más importantes para ti, influirán en decidir cuál es la ubicación ideal para comprar franquicia en USA.

 

5. Territorios

Es una de las partes clave en los procesos de comprar una franquicia en EE.UU, el cual a veces pasa como algo secundario, pero antes de adentrarnos sobre este mundo, te comentaremos qué es un territorio.

Un territorio es la zona geográfica exclusiva donde el franquiciatario podrá operar la unidad. Se delimitan por kilómetros, ciudades, estados, regiones, o bien, por periodos de desplazamiento. Todo depende de las características de cada giro.

Retomando el porqué es una de las partes claves de la compra de una franquicia en EE.UU, por 2 razones:

A) No todas las franquicias están disponibles en todos los territorios y no todas las franquicias tienen presencia en todo el país o estados. 

B) No porque exista un territorio disponible significa que sea un buen territorio para el negocio. Por ejemplo, probablemente sea mejor comprar una franquicia en USA de helados en una ciudad cálida donde hay más familias, que en un territorio donde sea muy frío y no haya tantas familias en dicha zona.
 

6. Tiempo

¿Cuánto tiempo tienes disponible para el negocio en USA?

Es importante definir cuánto tiempo le vas a poder dedicar a tu proyecto. Muchos clientes tienen sus negocios en su país de origen, al igual que el negocio que emprendieron en Estados Unidos, y por esta misma razón es importantísimo tener esta parte muy clara, ya que algunas de las franquicias en Estados Unidos requieren que estés a tiempo completo en el negocio, o medio tiempo. Cabe destacar que en algunos casos podrás tener un rol administrativo en el que te permitirá dedicarle menos horas. Es fundamental definir desde un principio cuál va a ser tu rol al comprar una franquicia en EE.UU.
 

7.  Tú mismo

Algo que se tiene que valorar desde un principio al comprar una franquicia en EE.UU o crear un negocio, eres tú. Es decir, es necesario conocer cuáles son tus fortalezas, cuáles son tus debilidades, qué sabes hacer muy bien, si eres una persona introvertida o extrovertida, cuáles son tus metas, etc.

Por ello, con nuestros clientes nos dedicamos a entenderlos y conocerlos para poder asesorarlos basándonos en lo que necesitan. No solo los conocemos personalmente, sino que tomamos exámenes de personalidad y aptitud para entender su perfil y personalidad.

Si requieres saber qué más necesitas para emprender en USA y comprar una franquicia en aquí, puedes ponerte en contacto con nosotros para dialogar lo más pronto posible y comenzar a trabajar en tu proyecto.