¿Sabías que la participación en deportes escolares está en su punto más alto en EE.UU., pero los presupuestos para actividades extracurriculares siguen disminuyendo? Cada vez más equipos y programas necesitan recaudar fondos para mantenerse activos, y ahí es donde entra Fundraising University, el líder en programas de recaudación rápidos, efectivos y altamente rentables para estudiantes, entrenadores y comunidades.
A diferencia de los métodos tradicionales, Fundraising University ofrece un modelo probado y profesionalizado que combina tecnología, estrategia y acompañamiento personalizado, logrando recaudar la mayor cantidad de dinero en el menor tiempo posible. Desde 2009, ha ayudado a equipos a recaudar más de 200 millones de dólares en todo el país.
Con un modelo de franquicia de bajo costo, alta repetición de clientes y mínima estructura operativa, Fundraising University se posiciona como una oportunidad única para emprendedores que buscan un negocio rentable, de impacto social y con horarios de oficina.
Qué servicios ofrece Fundraising University y por qué son rentables

¿Te imaginas liderar un negocio que ayuda a financiar sueños deportivos y académicos? Fundraising University ofrece soluciones de recaudación diseñadas para maximizar resultados:
- Venta de productos con descuento
- Campañas de ventas de productos de consumo
- Campañas de donación 100% online
Estos programas son rápidos de implementar, fáciles de ejecutar y cuentan con el respaldo de un coach especializado que acompaña a los equipos desde el lanzamiento hasta la entrega del producto. Gracias a este enfoque, los equipos no solo alcanzan sus metas financieras, sino que también disfrutan de una experiencia positiva y motivadora, que se repite año tras año.
Cuánto cuesta abrir una franquicia Fundraising University en EE.UU.
Una de las grandes ventajas de Fundraising University es su inversión inicial moderada y los costos operativos mínimos. Según el Franchise Disclosure Document (FDD), la inversión estimada está entre $79.910 y $84.027, incluyendo una cuota inicial de franquicia de $60.000.
Los requisitos financieros para abrir la franquicia son claros: se requiere una liquidez mínima de $100.000 y un patrimonio neto de entre $100.001 y $250.000. La regalía (royalty) mensual es de 7,25% por territorio, mientras que los costos de publicidad actualmente no se cobran, aunque podrían establecerse hasta un 3% de las ventas brutas en el futuro.

El modelo es home-based, es decir, no requiere un local físico, y permite iniciar operaciones con 0 a 1 empleado, pudiendo crecer hasta 4 empleados a medida que aumenta el volumen de territorios y clientes atendidos. Esta flexibilidad hace que la franquicia sea accesible para inversionistas activos que desean operar directamente y para aquellos que buscan un modelo semi-pasivo, delegando la gestión a representantes locales.
Cuánto se puede ganar con una franquicia Fundraising University
El modelo de Fundraising University es altamente escalable y se basa en clientes recurrentes: una vez que un equipo vive la experiencia, tiende a repetirla cada año, lo que genera ingresos estables y crecientes. La alta rentabilidad se debe a los bajos costos fijos y a la posibilidad de expandir el negocio a múltiples territorios, multiplicando tanto el alcance como las ganancias.
Según el Item 19 del FDD, el rendimiento promedio de las unidades se puede evaluar antes de invertir. Una unidad genera una comisión base de $30.000, dos unidades $50.000, tres unidades $60.000, y cada unidad adicional suma $10.000. En ventas adicionales a nuevos franquiciados dentro de los 12 meses, se obtiene un 40% de comisión, mientras que los resales de unidades también ofrecen un 40% de la venta.
Para quienes buscan propiedad semi-pasiva, es posible trabajar 15 horas o menos por semana, contratando a un representante para manejar el territorio. Se requiere un mínimo de $100.000 líquidos, patrimonio neto de al menos $100.000, invertir en un mínimo de 3 territorios y completar 90 días de entrenamiento, la mayoría de manera virtual. Este enfoque permite escalar el negocio sin comprometer otras actividades profesionales, garantizando un acceso flexible a ingresos crecientes y predecibles.
El modelo combina seguridad financiera, escalabilidad y soporte integral, convirtiéndolo en una oportunidad atractiva para inversionistas que buscan un negocio con clientes recurrentes, múltiples territorios y potencial de crecimiento continuo.
Quién puede convertirse en franquiciado de Fundraising University
El perfil ideal para una franquicia de Fundraising University combina habilidades comerciales, pasión por el deporte y un genuino deseo de generar un impacto positivo en la comunidad. No se requiere experiencia previa en recaudación de fondos, ya que el franquiciante ofrece un programa integral de capacitación que abarca desde técnicas de ventas hasta la coordinación y ejecución de las actividades, garantizando que cada franquiciado cuente con las herramientas necesarias para operar con éxito.
Este modelo es flexible y se adapta tanto a dueños que desean involucrarse en la gestión diaria del negocio como a aquellos que prefieren un enfoque semi-pasivo, delegando la administración del territorio a un representante que actúe en su nombre. De esta manera, el esquema permite ajustar el nivel de participación según las metas, el tiempo disponible y el estilo de vida de cada inversionista.
Cómo invertir en una franquicia Fundraising University en USA
El proceso para unirse a Fundraising University está cuidadosamente diseñado para garantizar que tanto el inversionista como el modelo de negocio sean compatibles, minimizando riesgos y potenciando el éxito a largo plazo. Todo inicia con una llamada inicial, en la que el candidato conoce en detalle la propuesta de valor de la franquicia y evalúa si se alinea con sus objetivos personales y financieros. Posteriormente, se presenta la información sobre la unidad económica y se analiza el Franchise Disclosure Document (FDD), un documento clave que detalla las condiciones, derechos, obligaciones y proyecciones financieras del modelo.
Una vez comprendidos estos aspectos, llega el momento de validar la oportunidad a través de conversaciones con franquiciados activos, lo que permite obtener una visión real de los resultados, desafíos y beneficios del negocio. Después de esta etapa, el candidato participa en el Discovery Day, una jornada en la que visita la sede central, interactúa con el equipo directivo y profundiza en la cultura y la estrategia de la marca.
Si ambas partes confirman su interés, se procede a la firma del contrato de franquicia y se inicia un programa de entrenamiento intensivo que cubre áreas como ventas, marketing y gestión operativa. Finalmente, comienza la apertura del negocio con el respaldo constante del equipo corporativo, que ofrece soporte continuo en ventas, marketing digital y optimización de procesos para asegurar un crecimiento sostenido.
Una oportunidad con propósito y alta rentabilidad
Fundraising University combina impacto social y oportunidad de negocio. Ayuda a estudiantes y entrenadores a financiar programas deportivos y extracurriculares, mientras ofrece al franquiciado un modelo de baja inversión, alta escalabilidad y retorno atractivo.
Si buscas un negocio que te permita generar ingresos, mejorar tu comunidad y trabajar en un entorno motivador, Fundraising University es una de las opciones más sólidas del mercado.
Contáctanos para recibir más información sobre cómo comenzar tu franquicia Fundraising University y dar el primer paso hacia un negocio rentable que cambia vidas.
