Deka Lash es una de las marcas más innovadoras y con mayor crecimiento en la industria de la belleza, especializada en extensiones de pestañas, cuidado de cejas y tratamientos de piel. Fundada en 2012 por Jennifer Blair, una emprendedora que transformó su pasión en un concepto accesible y escalable, la franquicia ha pasado de un pequeño espacio en un spa local a más de 130 unidades en operación en Norteamérica.
Su propuesta se centra en un servicio que las clientas consideran imprescindible en su rutina de belleza: lucir pestañas y cejas perfectas con un estilo natural y sin depender del maquillaje diario. Esta necesidad constante, unida a un modelo de membresía con ingresos recurrentes, hace que la marca sea altamente atractiva para inversionistas.
Invertir en Deka Lash es apostar por un sector en crecimiento continuo, respaldado por una marca con una historia auténtica, procesos bien definidos y un fuerte enfoque en la satisfacción del cliente.
Qué servicios ofrece la franquicia Deka Lash y por qué son rentables

El modelo de negocio de Deka Lash está diseñado para generar ingresos recurrentes a través de un menú completo de servicios de alta demanda. Entre ellos se encuentran:
- Extensiones de pestañas (incluyendo el exclusivo servicio TrueXpress para clientas que buscan rapidez).
- Cuidado de cejas con laminación, tinte y diseño.
- Tratamientos faciales innovadores como Hydrafacial, que aportan un valor agregado y atraen a un público más amplio.
- Depilación con sugaring, un método natural y menos invasivo.
Además de los servicios, la franquicia ofrece productos propios cruelty-free y con fórmulas limpias, lo que genera una segunda línea de ingresos. El modelo de membresías asegura fidelización y recurrencia, convirtiendo a cada clienta en una fuente estable de ingresos mensuales.
Este portafolio diversificado no solo incrementa la rentabilidad, sino que también reduce la dependencia de un único servicio, garantizando estabilidad y crecimiento a largo plazo.
Cuánto cuesta abrir una franquicia Deka Lash en EE.UU.
La inversión inicial estimada para abrir un estudio Deka Lash se encuentra entre $285.900 y $499.350, incluyendo la cuota inicial de franquicia de $59.900.
Los requisitos financieros incluyen una liquidez mínima de $100.000 y un patrimonio neto entre $250.000 y $500.000. Además, se recomienda contar con un capital de trabajo de al menos $75.000 para los primeros seis meses de operaciones.
En cuanto a regalías, los franquiciados pagan un 6% de las ventas brutas o un mínimo semanal (entre $150 y $250, dependiendo de los años de operación). La inversión en marketing se divide en un fondo nacional de hasta un 3% de las ventas y una inversión local mínima que parte de $1.000 mensuales.

El proceso de apertura tiene una rampa estimada de 7 a 9 meses, tiempo en el que se prepara el local, se contrata y entrena al equipo, y se implementan los sistemas de operación.
Una de las grandes ventajas es que se trata de un modelo semi-pasivo, lo que significa que puedes contratar un gerente para que dirija el estudio mientras tú supervisas el negocio en menos de 15 horas semanales.
Cuánto se puede ganar con una franquicia Deka Lash
El modelo de Deka Lash se apoya en un sistema de membresías recurrentes, lo que asegura ingresos constantes y previsibles. A diferencia de negocios que dependen de visitas esporádicas, esta estructura permite proyectar el crecimiento y planificar la expansión con mayor seguridad.
Además, la diversidad de servicios y la venta de productos propios incrementan el ticket promedio por cliente. La retención es alta, ya que las clientas suelen regresar cada pocas semanas para mantener sus extensiones de pestañas o realizar otros tratamientos.
Según el Item 19 del FDD, los ingresos potenciales son significativos y escalan a medida que el estudio gana membresías y reputación local. A largo plazo, muchos franquiciados optan por abrir múltiples unidades, multiplicando su rentabilidad.
Quién puede convertirse en franquiciado de Deka Lash
Uno de los atractivos de Deka Lash es que no necesitas experiencia en el sector de belleza. La marca ofrece un programa integral de formación para franquiciados, gerentes y lash artists, cubriendo tanto la parte técnica como la gestión operativa.
El perfil ideal combina habilidades de liderazgo, comunicación y gestión de equipos. La franquicia es perfecta para:
- Corporate refugees que buscan independencia y seguridad financiera.
- Parejas emprendedoras que desean construir un negocio en conjunto.
- Inversionistas diversificados que ya tienen franquicias y buscan añadir un modelo de alto crecimiento.
Además, los valores que más conectan con la marca son el compromiso con la comunidad, la pasión por el servicio al cliente y la capacidad de construir relaciones a largo plazo.
Cómo invertir en una franquicia Deka Lash en EE.UU.
El proceso de incorporación a Deka Lash está diseñado para acompañarte paso a paso, asegurando que cada candidato entienda el modelo y que exista un buen encaje entre franquiciado y franquicia.
Todo comienza con una llamada inicial, en la que se presenta el concepto y se resuelven dudas preliminares. Luego, recibirás el Franchise Disclosure Document (FDD), un documento clave que detalla los aspectos legales y financieros de la inversión.
Posteriormente, podrás validar con otros franquiciados para conocer de primera mano su experiencia y resultados. Si todo encaja, serás invitado al Discovery Day, donde conocerás al equipo corporativo, la cultura de la marca y visitarás un estudio en operación.
Una vez aprobado, se procede con la firma del contrato, la capacitación inicial y la planificación del lanzamiento. Durante la rampa de apertura, recibirás soporte en marketing, selección de ubicación, diseño del estudio y reclutamiento de personal.
Y lo más importante: el acompañamiento no termina con la apertura. Deka Lash ofrece apoyo continuo en ventas, marketing y operaciones, asegurando que cada franquiciado tenga las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
¿Quieres más información sobre cómo abrir tu propia franquicia Deka Lash en EE.UU.? Contáctanos y te ayudamos a dar el primer paso hacia una inversión rentable en USA.
