Un número de seguro social es un número de identificación único (consta de nueve dígitos) a nivel federal. El propósito del número de seguro social es tener un registro de salarios e ingresos en los EE.UU. Este número de identificación nacional se ha adaptado para tener muchos usos, por ejemplo:
- Proof of Identity (prueba de identidad)
- Establecer y tener historial crediticio.
- Sacar préstamos.
- Conseguir y mantener empleo (sin SSN no puedes trabajar legalmente).
- Recibir asistencia pública del gobierno.
- Poder abrir cuentas de banco.
- Aplicar para licencia de conducir.
- Poder registrarse a Medicaid y Medicare.
- Declarar impuestos.
- Rentar o comprar una propiedad.
- Poder registrarte para servicios (luz, agua, seguro, internet, etc.).
Se ocupa para todo y puede ser muy frustrante cuando no tienes un número de seguro social, ya que te lo piden en todos lados. Muchos clientes que están buscando tramitar su visa de inversionista tienden a batallar, porque muchos ya quieren rentar una vivienda, o quieren comenzar a instalarse, tramitar su licencia, entre otras cosas, y no sabían que necesitaban tener número de seguro social.
En Interlink FBC, ayudamos a nuestros clientes a evitar estos tipos de contratiempos y poder ayudarlos a mudarse con más agilidad. Contáctanos para recibir nuestra ayuda.
¿Tengo que ser americano para tener un número de seguro social en EE.UU?
No, en realidad no es necesario ser americano para poder tramitar un número de seguro social. Si eres de otra nacionalidad, probablemente tengas que tramitar una visa de trabajo o visa de inversionista.
¿Quién puede tramitar un número de seguro social?
- Ciudadanos americanos.
- Residentes permanentes.
- Personas con visas de inmigrantes (CR-1, CR-2, EB-5, etc.).
- Personas con visas no - inmigrante o visa con doble intención que te permitan tramitar número de seguro social (algunos ejemplos son visa E-2, E-1, F-1, J-1, J-2, M-1, L-1, L-2, TN, K-1, H-1B, etc.).
¿Puede tramitar número de seguro social con visa de turista (B-1/B-2)?
No, solo con algunos tipos de visa se puede tramitar número de seguro social en EE.UU, y la visa de turista no es una de ellas. Si necesitas número de seguro social por razones de negocio o trabajo, nosotros te podemos ayudar. Ponte en contacto con nosotros.
¿Cómo tramito mi número de seguro si ya tengo mi visa de inversionista?
Ya teniendo la visa de inversionista, es muy fácil tramitar el número de seguro social. Tardarás en obtenerla en promedio de 3 - 5 semanas (varía en ciudad y estado). Sigue estos 5 pasos sencillos:
PASO 1: Busca en Google “Oficina de Seguro Social [tu ciudad] o más cercana” para ver cuál es la oficina más cercana a ti.
PASO 2: Preséntate a la oficina de seguro social (no necesitas hacer cita).
PASO 3: Presenta copia y original de:
- Pasaporte
- Visa Inversionista
- Permiso, I-94, sello de entrada (son lo mismo)
- Acta de nacimiento (normalmente se quedan con tu original)
PASO 4: Llena el formulario SS-5 y sigue las instrucciones del personal.
PASO 5: Espera a que te llegue la tarjeta por correo.
¡Felicidades, tu tarjeta de número social ya está en camino!
Si tienes más preguntas sobre el número de seguro social, visita la página web oficial de las oficinas de seguro social en EE.UU.
Recuerda de no darle tu número de seguro social a nadie. Es recomendable nunca cargar con la tarjeta de número de seguro social. Lo ideal es guardar tu número de seguro social en tu celular o en un lugar secreto al que puedas acceder cuando estés fuera de tu casa. Normalmente, cuando te lo piden, nada más quieren el número, no la tarjeta.
Si quieres emprender tu negocio en EE.UU y no sabes cómo iniciar o qué debes tener en cuenta, ten por sabido que nuestra meta es ayudar a inversionistas y emprendedores como tú a empezar su negocio en EE.UU. Así que, ponte en contacto con nuestro equipo si tienes preguntas.