En este artículo, nos sumergiremos en los siete puntos más importantes a considerar al momento de elegir una franquicia con el objetivo de obtener la visa E-2 para vivir en Estados Unidos. Desde la definición de metas hasta la evaluación de la cultura empresarial, cada aspecto esencial te acercará más a tu objetivo de operar tu propio negocio en el país.
7 puntos claves para invertir en una franquicia
Vivir en Estados Unidos: La meta
El primer paso es definir tus metas. Además de vivir en Estados Unidos, ¿cuál es el propósito de adquirir esta franquicia? Es esencial considerar tanto los objetivos a corto como a largo plazo. ¿Planeas vender el negocio en unos años o expandirlo abriendo más unidades? No hay respuestas correctas o incorrectas, pero es fundamental tener claridad sobre tus aspiraciones.
Capital y financiamiento: ¿Cuánto necesitas y cómo obtenerlo?
El acceso al capital y el financiamiento es crucial. Si bien existen posibilidades para extranjeros, los requisitos pueden ser rigurosos. Por ejemplo, en Estados Unidos, se requiere tener una empresa operando, presentar declaraciones de impuestos y poseer propiedades pagadas. Para los ciudadanos estadounidenses, el proceso suele ser más accesible, con montos de inversión típicos entre $40.000 y $60.000 dólares.
Afinidad con la industria: ¿Te apasiona el negocio?
Aunque no es imprescindible que te apasione el sector de la franquicia, es importante sentir afinidad con la actividad que llevarás a cabo. Por ejemplo, aunque el negocio de remodelación de cocinas pueda no ser tu pasión, si te gusta el marketing o la gestión de equipos, podrías encontrar tu lugar.
Revisión del acuerdo de franquicia: ¿Qué dice el contrato?
El acuerdo de franquicia es un documento vital que detalla el modelo de negocio y las obligaciones del franquiciado. Consta de 23 artículos que abarcan desde las operaciones hasta las cláusulas de territorio y demandas.
Estilo de vida deseado: ¿Se ajusta a tus expectativas?
Considera el estilo de vida que deseas llevar con tu negocio. Si no estás satisfecho con la dinámica de trabajo, es probable que te resulte difícil mantener el compromiso a largo plazo. Es fundamental evaluar el nivel de implicación requerido, especialmente durante los primeros años de operación.
Experiencia y habilidades: ¿Qué aportas al negocio?
La experiencia previa puede influir en tu éxito como franquiciado, aunque no necesariamente debe ser específica de la industria. Las habilidades de ventas, gestión de equipos o marketing pueden ser igualmente valiosas. Identifica cómo tu experiencia puede complementar el negocio que estás considerando.
Cultura y soporte: ¿Coincide con tus valores?
La cultura y el soporte ofrecido por la franquicia son elementos clave a evaluar. Algunas empresas priorizan un ambiente colaborativo y de apoyo, mientras que otras son más competitivas. Además, el nivel de soporte en áreas como marketing, operaciones y capacitación puede variar significativamente entre franquicias.
Elige la franquicia ideal para vivir en Estados Unidos
Al considerar estos siete puntos fundamentales, podrás tomar una decisión informada al elegir la franquicia adecuada para ti. Recuerda que cada aspecto, desde tus metas personales hasta la cultura empresarial, juega un papel crucial en tu éxito como franquiciado. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en contactarnos. En Interlink FBC estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.